martes

agosto 12, 2025
Search
Close this search box.

Caguas se une a la Red de AARP de Estados y Comunidades Amigables con las Personas Mayores 

El alcalde de Caguas, William Miranda Torres, recibe el certificado por la integración de la ciudad a la Red de AARP de Estados y Comunidades Amigables con los Adultos Mayores. (Foto/Suministrada)

CAGUAS – La administración municipal de Caguas continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo de iniciativas para toda su población, como parte de la implementación de su nuevo plan estratégico y su integración a la Red Global de Ciudades Amigables con los Adultos Mayores. Como parte de estos esfuerzos, la administración municipal recibió la visita del reconocido urbanista Gil Peñalosa, quien presentó su innovador concepto de “Ciudades 8-80”, en una actividad que se llevó a cabo en colaboración con AARP Puerto Rico.

“Nos sentimos honrados de haber contado con esta oportunidad de escuchar los planteamientos de una figura de la talla de Gil Peñalosa. Caguas es reconocida local e internacionalmente como una ciudad estratégicamente planificada, y precisamente nos encontramos en el proceso de implementar nuestro Plan Estratégico 2025-2030. Con una población en la que más del 30% son personas mayores de 60 años, tenemos la responsabilidad de encaminar los servicios hacia las necesidades reales de nuestras comunidades para mejorar su calidad de vida. Este evento representa un paso significativo en nuestro compromiso de ser una ciudad amigable para todas las edades, uniendo la planificación estratégica, nuestro modelo colaborativo de participación ciudadana y la visión a largo plazo para el bienestar de todos los residentes de Caguas”, expresó el alcalde de Caguas, William Miranda Torres. 

El reconocido urbanista Gil Peñalosa presentó su innovador concepto de “Ciudades 8-80” en Caguas donde fue recibido por el alcalde, William Miranda Torres. La presentación se llevó a cabo en el Centro de Creación y Recuperación de Negocios ante funcionarios de la administración municipal, profesionales del sector de la salud, agencias estatales regionales, organizaciones sin fines de lucro y líderes comunitarios. (Foto Suministrada)

El encuentro con Peñalosa, que se llevó a cabo en el Centro de Creación y Recuperación de Negocios, reunió a personal de la administración municipal, profesionales del sector de la salud, agencias estatales regionales, organizaciones sin fines de lucro, líderes comunitarios y otros sectores, para explorar estrategias que promuevan la movilidad segura, el desarrollo económico, la vivienda adecuada, la revitalización de espacios públicos y la participación ciudadana.

Peñalosa, fundador de la organización internacional Ciudades 8-80, ha asesorado a más de 350 ciudades alrededor del mundo sobre cómo diseñar entornos inclusivos que garanticen calidad de vida para personas de todas las generaciones. Su filosofía parte de una premisa clara: “Si lo que hacemos en nuestras ciudades es bueno para una persona de 8 años y para una de 80 años, entonces es bueno para todos.”

Por su parte, Peñalosa afirmó que “estamos viviendo mucho más, y eso es maravilloso, lo hemos querido desde siempre. Sin embargo, hemos añadido muchos años a nuestras vidas, pero no hemos añadido mucha vida a esos años. En Puerto Rico es posible que todos vivan más, saludables y felices. Para que esto suceda, debemos cambiar el estilo de vida, y los gobiernos pueden contribuir mucho a que la vida sana sea la opción fácil. En equipo, los ciudadanos y los gobiernos pueden lograr una transformación donde todos ganamos”. 

A su vez, José R. Acarón, director estatal de AARP Puerto Rico, explicó que “el desarrollo de Comunidades Habitables es un programa a nivel mundial que lidera localmente AARP Puerto Rico con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Reclutamos comunidades y ciudades para que desarrollen ecosistemas municipales inclusivos que abracen la diversidad y faciliten el envejecimiento activo y saludable de las personas mayores. Como parte del proceso, analizamos las fortalezas de cada municipio y las oportunidades para integrar y conectar todos los sectores: comunidad, organizaciones profesionales, comercio, tercer sector, gobierno y academia, con el fin de impulsar una agenda de país a nivel municipal que es urgente y necesaria”. 

“Planificar con visión de futuro significa entender que una ciudad debe responder a la gente que vive en ella hoy, no solo a las costumbres de siempre. Caguas apuesta por un entorno inclusivo, seguro y accesible para todas las edades. Esto requiere priorizar proyectos que atiendan necesidades y mejoren la calidad de vida”, culminó diciendo el alcalde de Caguas.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 628

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
160

¿Los niños deben usar celulares antes de los 10 años?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: