jueves

agosto 07, 2025
Search
Close this search box.

Caguas intensifica esfuerzos contra el carfentanilo

(Foto/Ilustrativa)

CAGUAS – Ante la reciente confirmación del Departamento de Salud sobre la presencia de carfentanilo en el municipio de Caguas, sustancia sintética extremadamente potente y letal incluso con un simple contacto, el alcalde de Caguas, William Miranda Torres, reiteró el compromiso de su administración municipal para enfrentar con seriedad y sensibilidad la situación.

Como respuesta directa, el Municipio Autónomo de Caguas impulsó la estrategia “Pulso Criollo”, una iniciativa integral enfocada en atender las necesidades urgentes de personas sin hogar en estado crónico, especialmente aquellas afectadas por el uso problemático de opioides como el fentanilo y el carfentanilo. Esta droga, considerada 100 veces más potente que el fentanilo, representa una amenaza inminente para la salud pública, por lo que urge una acción inmediata y sostenida.

Según se explicó, “Pulso Criollo” ofrece una intervención multisectorial que integra servicios médicos y psicosociales, distribución de Narcan (naloxona), un antídoto que revierte los efectos de una sobredosis, talleres de prevención en escuelas, orientaciones comunitarias y eventos culturales en comunidades en riesgo. Además, el proyecto se trabaja en colaboración con organizaciones aliadas como FUNDESCO, GUARABI, Corporación Milagros del Amor y la Corporación SANOS, esta última responsable principal de los servicios clínicos y psicosociales para esta población.

“Reconocemos que el problema del uso de opioides exige una respuesta sensible, coordinada y con rostro humano. El anuncio de la presencia de carfentanilo en nuestra ciudad es de gran preocupación y confirma lo que hemos venido enfrentando con seriedad: esta es una crisis de salud pública que requiere acción inmediata y compasiva. ‘Pulso Criollo’ no es solo una respuesta, es el compromiso de acciones concretas dirigidas al bienestar individual y colectivo de nuestra ciudad”, expresó el alcalde.

Además, resaltó que la prevención, la atención directa y la educación forman parte de una estrategia municipal estructurada para defender el bienestar de los ciudadanos ante la amenaza de los opioides.

Para más información sobre “Pulso Criollo” y los servicios disponibles para personas con uso problemático de opioides, puede comunicarse con la Secretaría de Desarrollo Humano al 787-653-8833, extensión 1605 y Corporación SANOS al 787-745-0340, extensión 227.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 628

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
156

¿Los niños deben usar celulares antes de los 10 años?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: