lunes

octubre 06, 2025

Brooklyn Boricua: una historia de identidad, familia y resiliencia

(Foto/Suministrada)

Por Mark Nieves de Cine Geek (cinegeek.net)

La película “Brooklyn Boricua”, escrita y dirigida por Elaine Del Valle, llegará a los cines de Puerto Rico el jueves 9 de octubre, presentando una historia conmovedora sobre identidad, familia y pertenencia.

Ambientada en el Brooklyn de los años 80, la película se inspira en la adolescencia de la propia Elaine, una joven que busca su voz entre el caos urbano, los desafíos familiares y la conexión con sus raíces puertorriqueñas. Esta historia íntima y universal explora cómo las experiencias personales y culturales moldean quiénes somos.

Una mirada auténtica a la vida latina en Estados Unidos

“Brooklyn Boricua” muestra sin filtros los contrastes de la vida latina en Estados Unidos: la alegría, el orgullo, pero también las contradicciones y las dificultades. Elaine crece en un entorno donde la fuerza de su madre y la complejidad de su padre definen su visión del mundo.

Según Del Valle, la película “muestra las capas de quiénes somos: urbana, americana, latina, puertorriqueña, hija y madre”. Con esa intención, el filme evita las idealizaciones y ofrece una representación realista, llena de matices, de la experiencia latina.

Un homenaje al legado familiar y a Cataño, Puerto Rico

Además de ser una historia de crecimiento, “Brooklyn Boricua” es un homenaje al padre de la directora, oriundo de Cataño, cuyo legado marcó profundamente su vida. Para Del Valle, este proyecto es una forma de darle significado a las experiencias difíciles y convertirlas en arte.

“Esta película hizo que su vida significara algo”, compartió la cineasta.

La producción se filmó en Brownsville, Brooklyn, incluyendo los proyectos de vivienda pública Langston Hughes, así como en otras locaciones de Nueva York y Cataño, uniendo ambos escenarios que moldearon la identidad de Elaine Del Valle y su familia.

Elenco y autenticidad en cada personaje

El reparto de “Brooklyn Boricua” está compuesto por un grupo diverso y talentoso de actores, entre ellos Nathalia Lares, Javier Muñoz, Karina Ortiz, Summer Rose Castillo, Susanna Guzmán y Gabriela Amerth.

Cada interpretación aporta humanidad y profundidad, retratando con sensibilidad las complejidades emocionales de los personajes y sus vínculos familiares.

Del cortometraje premiado al largometraje aclamado

La historia de “Brooklyn Boricua” nació como un cortometraje que recorrió prestigiosos festivales internacionales, donde obtuvo importantes reconocimientos, incluyendo el Premio del Público en SXSW.

Tras su éxito, Elaine Del Valle amplió el proyecto a formato de largometraje, que tuvo su estreno mundial en 2025 durante el Los Angeles Latino International Film Festival (LALIFF). Allí recibió los máximos galardones, consolidándose como una de las producciones independientes más destacadas del año.

Una voz latina que trasciende fronteras

Más que una película autobiográfica, “Brooklyn Boricua” refleja las vivencias de miles de familias latinas que navegan entre dos culturas. Su mensaje es universal: la resiliencia familiar, el poder de las raíces y la importancia de abrazar la identidad propia.

Con su narrativa honesta y su dirección emocionalmente precisa, Elaine Del Valle logra que “Brooklyn Boricua” trascienda lo personal para convertirse en una historia colectiva, una que honra a quienes luchan por mantener viva su herencia y su voz.

Tráiler:

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 636

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
274

¿Los niños deben usar celulares antes de los 10 años?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: