domingo

noviembre 23, 2025

ASSMCA invita a la población a priorizar su salud emocional y solicitar apoyo profesional

(Foto/Suministrada)

BAYAMÓN – La doctora Catherine Oliver Franco, administradora de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), exhortó a la ciudadanía a priorizar su salud emocional, practicar el autocuidado de manera constante y buscar ayuda profesional sin miedo ni estigmas cuando sea necesario:

“La salud mental debe ocupar un lugar central en la vida de cada persona, no solo en momentos de crisis, sino como parte de una cultura diaria de prevención, cuidado y acompañamiento. Hablar de salud mental es hablar de calidad de vida. Es reconocer que todos, en algún momento, enfrentamos emociones intensas, cambios, pérdidas o situaciones que pueden afectarnos profundamente. Cuidarnos no es un lujo, es una necesidad esencial para vivir plenamente”, afirmó la doctora Oliver Franco.

Dra. Catherine Oliver Franco, administradora de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA). (Foto/Suministrada)

La Titular de ASSMCA recordó que la salud emocional se construye a través de acciones sencillas y constantes que fortalecen la capacidad de resiliencia. Hizo un llamado a incorporar prácticas de autocuidado en la rutina diaria. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Hablar abiertamente con personas de confianza sobre lo que sentimos.
  • Tomar pausas conscientes para descansar, respirar y reconectar con nosotros mismos.
  • Establecer límites saludables en la vida personal y laboral.
  • Practicar actividades que generen bienestar, como caminar, leer, escuchar música, compartir en familia o disfrutar momentos de calma.
  • Buscar ayuda profesional a tiempo cuando las emociones se tornan difíciles de manejar o afectan el funcionamiento diario.

Como parte de los esfuerzos de prevención y promoción de la salud emocional, ASSMCA desarrolla la iniciativa educativa “Hazlo Por Ti”, que invita a la población a dar el primer paso hacia el autocuidado, romper el silencio sobre la salud mental y fomentar espacios de apoyo mutuo.

A través de esta iniciativa, la agencia comparte mensajes de prevención, acompañamiento y esperanza en comunidades, escuelas, empresas y eventos públicos, reafirmando que cada persona tiene un rol activo en su bienestar emocional.

“Reconocer que necesitamos apoyo y extender la mano a tiempo puede marcar la diferencia entre el dolor en silencio y el comienzo de una nueva etapa de bienestar. En ASSMCA, a través de la Línea PAS, contamos con profesionales disponibles 24/7 para escuchar, orientar y acompañar con sensibilidad, respeto y confidencialidad. Solo tienes que comunicarte al 1-800-981-0023, 9-8-8, o mediante el Sistema de Videollamadas en Lenguaje de Señas para Personas Sordas (VRS) al 787-615-4112. También está disponible el chat en línea a través de lineapas.assmca.pr.gov”, enfatizó la doctora Oliver Franco.

La Administradora resaltó que, además de la Línea PAS, ASSMCA cuenta con una amplia gama de servicios de prevención, tratamiento y apoyo disponibles en toda la isla. Entre ellos: clínicas ambulatorias, centros de tratamiento residencial, programas comunitarios, servicios de intervención en crisis, programas educativos y recursos especializados para diversas poblaciones.

“Queremos que la gente sepa que ASSMCA ofrece mucho más que una línea de ayuda. Nuestra red de servicios está diseñada para acompañar a las personas en cada etapa de su proceso — ya sea de prevención, tratamiento o recuperación — e incluye a la población de adultos, jóvenes y niños. Invitamos a toda la ciudadanía a conocer más sobre estos recursos accediendo a nuestra página web oficial www.assmca.pr.gov, donde podrán identificar los servicios disponibles según su región y necesidad”, explicó la funcionaria.

Finalmente, la Administradora subrayó que la salud mental es prioridad para el Gobierno de Puerto Rico y destacó el respaldo de la gobernadora Jenniffer González en esta agenda. “La salud mental es parte esencial de los compromisos programáticos de la gobernadora Jenniffer González, quien ha sido clara en su visión de fortalecer los servicios, ampliar los recursos y acercar el apoyo a cada comunidad de nuestra isla. Desde ASSMCA continuaremos trabajando de la mano para promover el bienestar emocional de todo nuestro pueblo”.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 643

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
11

¿Estás de acuerdo que el Senado haya aprobado enmiendas a la Ley de Transparencia y Procedimiento Expedito para el Acceso a la Información Pública?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: