miércoles

febrero 05, 2025
Search
Close this search box.

Aspirante al Senado por el Distrito de Carolina con agenda de justicia social

(Foto/Suministrada)

SAN JUAN – Aunque reconoce que enfrentamos tiempos difíciles en nuestro diario vivir y en nuestro querido Puerto Rico; para el candidato a Senador por el Distrito de Carolina, Hiram Rivera Encarnación, estos mismos tiempos son los que nos permiten ofrecer lo mejor de nosotros, demostrando nuestra firmeza y determinación. 

Es por esto por lo que, sin perder optimismo y enfoque, Hiram Rivera llegará al Senado de Puerto Rico con una agenda de trabajo inspirada en la justicia social.

Y es que los postulados de la justicia social no son ajenos para Hiram. Su vocación de servir a los demás la respaldan más de 30 años de trayectoria en el servicio público y el apoyo incondicional que ha entregado a su comunidad, al municipio de Carolina y al resto del Distrito sin mirar insignias partidistas.

“He tenido el privilegio de servir siempre; de formarme como un ser humano desprendido y eso a su vez me ha regalado la oportunidad de conocer directamente el sentir de la gente. Conocer desde adentro los principales problemas que les afectan y conocer también las mejores alternativas disponibles para ayudarlos”, expresó Rivera. 

En cuanto a sus planes de trabajo, Hiram Rivera tiene claro cuáles serán sus prioridades. “Al igual que mis hermanos puertorriqueños, son muchas las inquietudes sociales que vienen a mi consideración, pero principalmente, son tres los pilares sobre los que levantaré mi agenda de trabajo a partir de enero de 2021: Salud, Educación y Seguridad”, apuntó.

En la salud, gestionará una alianza estratégica con organizaciones, hospitales, industrias y farmacias para ofrecer directamente en las comunidades del Distrito servicios de salud, como clínicas, pruebas de cernimiento y charlas de prevención, así como atención primaria y visitas de médicos especialistas. 

En la educación, Hiram Rivera dará prioridad al establecimiento de centros rodantes de servicio a estudiantes de Educación Especial, acercando los ofrecimientos de apoyo y terapias a más escuelas y más comunidades, ofreciéndole verdadera justicia social a esta población. 

En el área de seguridad, Rivera se propone gestionar una Cumbre Anticrimen Multisectorial, una nueva amnistía de armas de fuego y un programa dirigido a potenciar, en las zonas de más incidencia criminal, los Consejos Vecinales y el adiestramiento multidisciplinar de sus miembros.

Estos adiestramientos multidisciplinares incluirán charlas de prevención del crimen, técnicas de manejo de emergencias, primeros auxilios, entre otros, así como talleres de bellas artes y diversas disciplinas deportivas para el resto de la comunidad, a modo de agentes disuasivos contra actividades delictivas.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 601

Edición Especial

Noticias

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: