CEIBA – El alcalde del Municipio de Ceiba, Samuel Rivera Báez, presentó ante la Comisión Total Especial del Senado de Puerto Rico la ponencia oficial de su municipio, en la cual expuso los retos fiscales y socioeconómicos que enfrenta su ayuntamiento y destacó la urgencia de impulsar proyectos de desarrollo económico en la región este del país.
Rivera Báez subrayó que, desde la salida de la Marina de Guerra de los Estados Unidos en el 2004, Ceiba ha experimentado la pérdida de empleos, comercios y recaudos, lo que debilitó su base económica. Esta situación se ha visto agravada por la reducción de fondos como el de Equiparación y el de Exoneración, junto a las obligaciones de PayGo y ASES, que en el 2021 representaron una merma de más de $1.8 millones, equivalente al 23% del presupuesto municipal.
“A pesar de la adversidad, Ceiba no se ha cruzado de brazos. Hemos lanzado iniciativas de revitalización urbana, rehabilitación de estorbos públicos, ordenamiento territorial y desarrollo turístico, particularmente en la Playa Los Machos. Estos esfuerzos son pasos firmes hacia la repoblación, la atracción de inversión privada y la creación de empleos. Sin embargo, requerimos del respaldo del Estado para dar el próximo paso”, afirmó el alcalde.
De manera particular, Rivera Báez hizo un llamado para que el redesarrollo de los terrenos de la antigua Base Naval Roosevelt Roads sea reconocido y certificado como proyecto crítico bajo el Título V de PROMESA. Según el mandatario municipal, esta designación es vital para detonar la inversión privada en sectores como turismo, vivienda, energía y transporte, garantizando así un crecimiento económico sostenible para Ceiba y toda la región Este de Puerto Rico.
“El desarrollo de Roosevelt Roads trasciende los límites de Ceiba y debe ser visto como un motor regional y nacional. Esta certificación brindaría certeza y estabilidad a los inversionistas, lo cual es indispensable para transformar décadas de pérdida económica en un futuro de oportunidades”, puntualizó.
Finalmente, el alcalde reiteró que la sostenibilidad de los municipios no debe verse únicamente como un gasto, sino como una inversión clave para el desarrollo económico de Puerto Rico, y agradeció al Senado la oportunidad de presentar sus reclamos en representación de los ceibeños.