domingo

febrero 23, 2025
Search
Close this search box.

Abrirán museo dedicado a tortugas marinas en Luquillo

(Fotos/Suministradas)

Jayleen Rodríguez
Jayleen.rodriguez@box2170.temp.domains

LUQUILLO – El Centro Cultural Multidisciplinario de Juan Martín, en conjunto con los Tortugueros CEN (Corredor Ecológico del Noreste), tienen la iniciativa de crear el primer museo comunitario dedicado a las tortugas marinas en su establecimiento en Luquillo.

“Nos enfocaremos en las tortugas que anidan comúnmente en Luquillo que son: el tinglar, peje blanco y el carey, porque tenemos muestras de estudio que el grupo de tortugueros CEN nos van a prestar para que eduquemos en el museo. Además, ya encargamos unas réplicas de cráneo y caparazón de tortugas para el museo”, dijo la vicepresidenta del Centro Cultural Multidisciplinario de Juan Martín, Nilda García.

En la estructura se comenzó a pintar el mural donde se muestra un tinglar visitando nuestras playas en la noche junto a varias aves, flores y vegetación variada que solo ven en el Corredor.

El proyecto de los murales inició el pasado jueves, 7 de julio, a cargo de la organización sin fines de lucro CROMÁPOLIS, donde la artista Hache Mar y Robert Aguilera diseñaron dos murales relacionados a la flora y fauna que los visitantes pueden observar en sus recorridos por el Corredor Ecológico del Noreste.

García adelantó que, además de información y muestras de neonatos, huevos y réplicas de diversas partes de las tortugas, también estarán educando sobre otras especies que habitan en la zona y un poco de la historia de cómo fue que el Corredor Ecológico del Noreste se convirtió en una zona protegida del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales.

Actualmente, el Centro se ha convertido en un lugar donde las diversas organizaciones sin fines de lucro en Luquillo ofrecen talleres gratuitos a la comunidad de siembra de árboles, huertos caseros y bomba puertorriqueña.

“Nosotros administramos la escuela desde el 2016 y cuando pasó el huracán María el espacio sirvió como centro de acopio donde llegaban todas las ayudas para repartirlas en la comunidad, porque la finalidad es ayudar a las comunidades aledañas”, dijo García. 

El Centro es una organización sin fines de lucro con la clasificación de centro resiliente para servir a la comunidad de Juan Martín y áreas limítrofes. Cada salón de dicha antigua escuela abandonada y recuperada cuenta con varias organizaciones que proveen servicio a la población.

La fecha de apertura no se ha anunciado oficialmente, pero la vicepresidenta del Centro asegura que para finales de año espera ya se haga la inauguración oficial. 

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 604

Edición Especial

Noticias

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: