domingo

noviembre 23, 2025

A escena “Yo, Próspero: la tempestad del Caribe”

(Foto/Suministrada)

SAN JUAN – En el marco del trigésimo sexto aniversario de la casa productora Cuarzo Blanco, subirá a escena la obra “Yo, Próspero: la tempestad del Caribe”, una pieza inspirada libremente en “La tempestad”, de William Shakespeare; y que ofrece una perspectiva contemporánea sobre la historia de Próspero, exjefe de un estado caribeño, quien enfrenta una profunda crisis emocional y personal.

La obra, escrita por la reconocida dramaturga puertorriqueña Adriana Pantoja, se presentará del 4 al 13 de abril de 2025, en la Sala Experimental Carlos Marichal, del Centro de Bellas Artes de Santurce.

La trama gira en torno a Próspero, quien, tras ser despojado de su poder por su hijo Antonio, se encuentra atrapado en un mundo de ilusiones y confusiones. En su mente, confunde a sus hijos con personajes de la obra shakespeariana, tales como Miranda, el esclavo Calibán y Antonio, el hermano del Próspero de «La tempestad». A través de esta narrativa, la obra aborda importantes temas como la salud mental, la realidad de los cuidadores y las tormentas emocionales que muchos enfrentan en su vida cotidiana.

El elenco estelar está compuesto por los destacados actores Willie Denton, quien interpreta a Próspero; Lily García es Aurora, su esposa; Ivonne Arriaga da vida a Ariel; Alanis Manzano es Miranda y Esteban Calderón interpreta tanto a Calibán como a Antonio.

Esta nueva pieza dramática de la también directora y productora Adriana Pantoja presenta la “tempestad” de un Próspero moderno, en medio de tormentas reales y psicológicas, las cuales evidencian la precaria salud mental que muchos sufren, a menudo en silencio.

«A través del desarrollo de esta obra, busco explorar no solo la lucha interna de un individuo atrapado entre la realidad y la ilusión, sino también las tormentas emocionales que enfrentan muchas personas en su vida diaria. Esta obra, además de abordar la salud mental, es un llamado a la empatía y a la reflexión a través de su inesperado final», expresó Pantoja.

La obra cuenta con un extraordinario equipo de producción, que incluye a Chenan Martínez (composición musical y sonido), Marcelino Alcalá (coreografía), Skylar Agosto (escenografía), Omar Torres (iluminación), Ricardo Santana (maquillaje), Javier Ortiz (asistencia y regiduría) y José Brocco (fotografía y arte gráfico).

Como es habitual en todos los proyectos de Cuarzo Blanco, la obra contará con intérpretes de lenguaje de señas en todas sus funciones, beneficiando a la comunidad sorda. Ellos son Ismael Joel Sánchez, Michelle Quiñones, Carla Alemán y Yariel Hernández, quien es intérprete sordo parcial. Además, la comunidad ciega tendrá acceso al audio descripción de la pieza, a cargo de Thaimy Reyes, durante la función del domingo, 6 de abril de 2025.

“Yo, Próspero: la tempestad del Caribe” cuenta con el valioso apoyo de National Endowment for the Arts, Fundación Flamboyán, Fondos Legislativos y la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

Los boletos ya están a la venta en TicketCenter (www.tcpr.com / 787-792-5000) o en la boletería del Centro de Bellas Artes de Santurce (787-620-4444).

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 643

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
11

¿Estás de acuerdo que el Senado haya aprobado enmiendas a la Ley de Transparencia y Procedimiento Expedito para el Acceso a la Información Pública?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: