viernes

abril 04, 2025
Search
Close this search box.

¿Dónde los beneficiarios del Medicare y Medicaid pueden encontrar ayuda?

(Foto/Suministrada)

Por: María E. Martínez, Especialista en Seguros de Salud
Centros de Servicios de Medicare & Medicaid (CMS)
Departamento de Salud & Recursos Humanos de EU

Les comparto los recursos de información donde los beneficiarios de Medicare y Medicaid pueden obtener respuestas a sus preguntas o presentar quejas. Pero antes, debo enfatizar que cada vez que te mudas de un lugar a otro es importante que actualices tu dirección postal. Cuando se trata de Medicare, tienes que hacer tu cambio de dirección a través de la Oficina del Seguro social.

(Foto/Suministrada)
(Foto/Suministrada)

Asegúrate de que tu dirección en los records de Seguro Social esté actualizada. Puedes verificar la misma a través de www.ssa.gov o llamando al 1-800-772-1213. Medicare usa la dirección del Seguro Social para comunicarse contigo.  A continuación, otras fuentes de información que te pueden ayudar:

MEDICARE – Si recibes tus servicios a través de Medicare Original; para preguntas sobre tus servicios, facturas, deducible, entre otras – Llama al 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227; TTY: 1-877-486-2048); o accede: www.medicare.gov

MEDICARE ADVANTAGE y/o Cubierta de Medicinas Recetadas de Medicare – Llama directamente a tu plan, al número que está en la parte de atrás de tu tarjeta de membresía

  • MEDICAID – Para hacer una cita, llama al 787-641-4224
  • MI SALUD – 1-800-981-2737
  • SEGURO SOCIAL – 1-800-772-1213; www.ssa.gov – Actualizar información, entre otros
  • QIO (Organización para el Mejoramiento de la Calidad de los Servicios) – Para presentar quejas por calidad en la prestación de los servicios en instituciones; durante una hospitalización – 787-641-1240
  • Oficina del Procurador del Paciente – 1-800-981-0031 (isla); Area metro: (787)977-1100
  • Oficina de la Procuradora de las Personas de Edad Avanzada – 787-721-6121
  • Programa Estatal de Asistencia de Seguros de Salud (SHIP) – 1-877-725-4300
  • Alerta al Fraude – 787-721-6121; 1-800-981-1212; http://www.smpresource.org
  • Violaciones a la ley EMTALA – La ley EMTALA prohíbe a los hospitales negarse a atender a un paciente en Sala de Emergencia o trasladarlo a otro hospital porque el paciente no puede pagar o no tenga un plan médico. La agencia federal que investiga las violaciones a la ley EMTALA es a través de la Oficina Regional de CMS, en New York. Para reportar una violación a la ley EMTALA, llama al 212-616-2200, opción #4, luego opción #3 o a la Agencia Estatal, ubicada en la Secretaría Auxiliar para la Revisión y Acreditación de Facilidades de Salud (SARAFS) de Puerto Rico, al 787-273-8487, o a prfo@cms.hhs.gov.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 610

Edición Especial

Noticias

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: