sábado

agosto 23, 2025
Search
Close this search box.

Llamado a la cautela con cirugías plásticas en el extranjero

Por: Redacción Presencia
presenciaregional@gmail.com

SAN JUAN- El cirujano plástico, Eric Adler, hizo un llamado hoy a quienes deciden viajar a otros países para someterse a intervenciones quirúrgicas y denunció que algunas oficinas estéticas permiten el reclutamiento de pacientes para llevarlos a otros países a someterse a cirugías sin conocer los credenciales de los médicos.

(Foto/Suministrada)
(Foto/Suministrada)

“Es un tema de mucha preocupación para nosotros los profesionales que tratamos de hacer las cosas de una manera responsable en cuanto a tener no solamente salones de belleza, distintos tipos de spas haciendo estas recomendaciones ciegas, pero también en algunos casos, estos salones reciben a estos médicos del extranjero que no sabemos cuáles son sus certificaciones ni sus preparaciones”, dijo Adler en una entrevista radial.

Detalló que estos médicos vienen de otros países para acudir a los salones de belleza para hacer contactos iniciales con pacientes que pudieran estar interesados en someterse a este tipo de procedimientos.

Las expresiones de Adler se dieron en relación al caso de Nancy Santana García, de 45 años y natural de Patillas, quien murió tras realizarse una liposucción y una abdominoplastía con el doctor Carlos Ramos en Medellín en Colombia. Informes de prensa indican que el médico alegó que Santana García murió tras una sobredosis por haberse automedicado Percocet contra el dolor.

“Es increíble la motivación de las personas. Eso te dice a ti lo importante que estas personas consideran que es su apariencia al punto que arriesgan sus vidas porque no piensan que esto le pueda ocurrir a ellos y la motivación principal que es el bajo costo de realizarse una cirugía que aquí le costaría 10 o 15 mil dólares y allá se la podrían hacer en dos o tres mil dólares”, añadió.

El cirujano aseguró que los pacientes no necesariamente notan un ahorro, dado la cantidad de veces que deben viajar para completar el procedimiento, así como los gastos de hospedajes y otros.

“Lo peor de todo es que no tienen la seguridad de que tienen un sistema que se rige bajo unos estándares estrictos, como tenemos en Puerto Rico”, dijo.

El médico indicó que según informes de Colombia, hasta el 31 de julio pasado, se habían reportado siete muertes en ese país por diversos procedimientos quirúrgicos.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 630

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
185

¿Los niños deben usar celulares antes de los 10 años?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: