Dra. Maricelly Santiago Ortiz
El cáncer y la preservación de la fertilidad son dos aspectos en la vida de una mujer que se vuelven sumamente delicados, sin importar la edad que la mujer tenga al momento de ser diagnosticada o al momento en que desee concebir.
Todas estamos en riesgo de padecer cáncer de seno. Por lo tanto, debemos revisar en nuestra lista de prioridades cómo enfrentar y lidiar con este tema, ya que impacta muchas de las esferas emocionales, físicas y espirituales de una mujer.

Si eres una mujer joven con cáncer de seno, debes consultar todas las medidas de riesgo para ti y un posible embarazo. Si eres un poco más adulta, sin un diagnóstico de cáncer, pero planificas tener hijos en un futuro inmediato, debes hablar con el especialista antes de comenzar cualquier tipo de tratamiento.
Si eres una mujer joven con cáncer de seno, debes consultar todas las medidas de riesgo para ti y un posible embarazo.
Científicamente, está comprobado que algunos tratamientos o quimioterapias pueden causar daño a los ovarios y la mujer sufrir de infertilidad. Es por eso que el especialista permite al menos dos años de espera o un poco más, luego de haber completado el tratamiento, para sugerir que una sobreviviente intente quedar embarazada. Esto dependerá en ocasiones de los siguientes factores:
-
Edad y estado de salud general de la mujer.
-
Tipo de cáncer de seno diagnosticado.
-
Deseo de quedar embarazada en el futuro.
-
Riesgo de que el cáncer no se haya ido por completo y regrese antes de los 2 años.
Si te aplicaron algún tipo de radiación, terapia hormonal o tuviste algún tipo de cirugía del seno y deseas amamantar a tu bebé, como paciente debes entender que, teniendo un seno afectado, el proceso pudiera ser un poco más complicado, ya que los estudios han reportado los siguientes hallazgos:
-
Una reducción marcada en la producción de leche materna.
-
Problemas para que el bebé pueda lactar o unirse al seno de la paciente.
-
Molestia en el seno.
-
Alteración en la calidad de la leche, lo cual puede afectar al bebé.
Cabe destacar que este tema debe dialogarse abiertamente con el cónyuge para poder llegar a una decisión mutua y de apoyo. Los especialistas tienen la alternativa de usar los óvulos de la paciente y los espermatozoides del caballero para poder usarlos en el futuro.
Una mujer educada en este reto se compromete con su salud y con la ciencia. Por consiguiente, vive en bienestar.
Para más información, puedes llamar al 787-568-0251 o enviar un mensaje de correo electrónico a dra.maristgo@gmail.com.



