CAGUAS — El doctor René Arrillaga Armendáriz, reconocido historiador, jurista y académico puertorriqueño, lanza su más reciente obra titulada 1936, una investigación rigurosa sobre los eventos políticos y judiciales que marcaron la historia del nacionalismo en Puerto Rico.
Para esta presentación, la Secretaría de Asuntos Culturales ha brindado su ayuda para promover así el conocimiento histórico y el pensamiento crítico entre la ciudadanía cagueña.
La presentación oficial del libro 1936 se llevará a cabo este sábado 18 de octubre a las 3:00 p.m. en la Sala Leopoldo Santiago, ubicada en la antigua Alcaldía de Caguas. El evento contará con la participación de los distinguidos doctores Néstor Duprey y Rafael Cox Alomar, quienes estarán a cargo de comentar y analizar la obra.
La Primera Parte del libro explora el contexto histórico del país desde la década de 1920 hasta 1936, incluyendo un análisis del pensamiento cristiano-católico de Pedro Albizu Campos y su defensa de la soberanía nacional. También se presenta un capítulo inédito sobre el Coronel Elisha Francis Riggs y su influencia en el gobierno estadounidense.
La Segunda Parte Resume la investigación del FBI contra Albizu Campos y el movimiento nacionalista en 1936, basada en archivos oficiales. Se examinan los dos juicios celebrados contra el líder nacionalista, destacando las violaciones al debido proceso, el tranque del primer jurado y el veredicto de culpabilidad en el segundo. El libro también aborda las acusaciones de prejuicio contra miembros del jurado y los procesos apelativos posteriores.
El autor, Dr. René Arrillaga Armendáriz, posee una destacada trayectoria como abogado, fiscal, asesor legislativo y profesor universitario. Con más de treinta años de experiencia, ha ocupado cargos de liderazgo en instituciones educativas y gubernamentales, y actualmente ejerce en su firma Arrillaga & Arrillaga, además de impartir clases en la Universidad de Puerto Rico y la Universidad Interamericana.
1936 es una obra esencial para comprender las raíces del nacionalismo puertorriqueño, los desafíos del sistema judicial y la lucha por la autodeterminación.




