domingo

noviembre 23, 2025

Inician las semifinales del Concurso Nacional de Trova del ICP en Canóvanas

(Foto/Suministrada)

CANÓVANAS – El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y su Programa de Música anunciaron la celebración de la primera semifinal del 57mo Concurso Nacional de Trova, que se llevará a cabo el domingo, 19 de octubre, a las 2:00 p.m. en la Asociación Ecológica de Pesca Recreativa en Canóvanas, dedicada al maestro Joaquín Mouliert. El certamen, uno de los eventos más emblemáticos del ICP desde 1957, se ha consolidado como una plataforma esencial para la promoción y preservación de la décima improvisada en Puerto Rico.

“Desde el ICP continuamos fomentando espacios que fortalezcan nuestras expresiones culturales. El Concurso Nacional de Trova no solo celebra la creatividad de nuestros trovadores, sino también la fuerza viva de la cultura puertorriqueña. Invitamos al público a ser parte de esta experiencia única y a apoyar a quienes mantienen viva la voz de nuestra historia cantada”, manifestó la directora ejecutiva del ICP, Melissa Santana.

El Concurso Nacional de Trova convoca a exponentes del arte de la improvisación oral y poética, garantizando la continuidad de esta tradición cultural y celebrando la décima como una destreza artística de gran valor en el contexto contemporáneo.

“Para nosotros es importante resaltar la dedicatoria a don Joaquín Mouliert, el pitirre de Fajardo, y destacar nuestro interés en mantener la Plaza de Trovadores en nuestro pueblo a través del concurso”, expresó el presidente y fundador de la Asociación, Israel Santiago.

Durante la competencia, los participantes deberán registrarse en la mesa designada antes de comenzar el certamen. Cada concursante improvisará dos décimas espinelas con el pie forzado que se le asigne y será evaluado por un jurado experto. Se otorgarán tres premios en metálico, con un total de $1,500 por semifinal.

Tras la primera semifinal en Canóvanas, el concurso continuará con una segunda ronda el sábado, 15 de noviembre, a las 12:30 p.m., durante el Festival de Santa Cecilia en la Plaza de Recreo de Humacao, dedicada a los cantantes Brendly Gissel Rodríguez Ortiz y Jorge A. Rodríguez Rivera. La tercera semifinal se celebrará el domingo, 7 de diciembre, a las 2:30 p.m. en Aguada.

De cada semifinal surgirán tres finalistas, quienes competirán junto al trovador campeón incumbente en la gran final, que se llevará a cabo el 18 de enero de 2026, durante las Fiestas de la Calle San Sebastián, en la sede del ICP en el Viejo San Juan.

Para conocer las reglas y  condiciones de esta nueva edición, pueden visitar las redes sociales del ICP en Facebook, Instagram y X.  También pueden escribir a musica@icp.pr.gov o llamar al 787-724-0700, extensiones 1324 y 1342.

 

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 643

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
11

¿Estás de acuerdo que el Senado haya aprobado enmiendas a la Ley de Transparencia y Procedimiento Expedito para el Acceso a la Información Pública?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: