Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se unen voluntariamente para satisfacer sus necesidades económicas, sociales y culturales que tienen en común, por medio de una empresa que se posee en conjunto y se controla democráticamente.
El cooperativismo es una doctrina socioeconómica que promueve la organización de las personas para satisfacer, de manera conjunta, sus necesidades. El cooperativismo está presente en todos los países del mundo. Les da la oportunidad a las personas de tener una empresa de su propiedad junto a otras, a la vez que asumen un rol protagonista en los procesos socioeconómicos en la sociedad en que viven.
Los siete principios del cooperativismo
Adhesión libre y voluntaria: Las cooperativas están abiertas a todas las personas capaces de utilizar sus servicios y dispuestas a aceptar las responsabilidades de ser socios(as), sin lugar a discriminación. Las personas son libres de afiliarse o desafiliarse de la cooperativa voluntariamente.
Control Democrático por parte de los socios: Los socios(as) controlan la cooperativa, fijan las políticas y reglas, además de tomar las decisiones de la cooperativa. Las decisiones se toman en asambleas en las que cada socio(a) tiene derecho a un voto, sin importar cuánto ha aportado económicamente a la cooperativa.
Participación Económica de los socios: Los socios contribuyen equitativamente al capital de su cooperativa y lo administran de forma democrática. Las ganancias de la cooperativa se reparten entre los socios de acuerdo a la aportación y patrocinio de cada uno.
Autonomía e Independencia: Las cooperativas son gestionadas y controladas por sus socios. Solo entran en acuerdos con otras organizaciones o gobiernos si esto no afecta el control de los socios sobre su cooperativa.
Educación, Capacitación e Información: Esta es la llamada regla de oro del cooperativismo. Las cooperativas educan y capacitan a sus socios(as), dirigentes, empleados(as) y gerentes. Así, todos pueden contribuir al desarrollo de la cooperativa.
Cooperación entre cooperativas: Las cooperativas colaboran unas con otras para beneficiar a sus socios y a la comunidad. Las cooperativas pueden enfrentar mejor las situaciones y problemas si se unen.
Responsabilidad Social: Las cooperativas trabajan en favor del desarrollo sostenible de sus comunidades mediante políticas aprobadas por sus miembros.
Fuente: Liga de Cooperativas de Puerto Rico



