domingo

noviembre 23, 2025

DRNA anuncia designación del primer Centro de Rehabilitación de Especies Nativas y Manejo de Especies Exóticas de Puerto Rico

Waldemar Quiles, secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA). (Foto/Suministrada)

SAN JUAN – El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles, junto al teniente del Cuerpo de Vigilantes, Ángel Atienza, anunciaron un nuevo enfoque para tratar con las especies nativas, con la designación del Centro de Rehabilitación de Especies Nativas y Manejo de Especies Exóticas de Puerto Rico.  

“Como parte de nuestro esfuerzo de mejorar los servicios que brindamos a las especies en la Isla, hemos cambiado el enfoque de la facilidad en el bosque de Cambalache, designando como el primer Centro de Rehabilitación de Especies Nativas y Manejo de Especies Exóticas de Puerto Rico, ahí vamos a atender las especies nativas y exóticas con el mismo cuidado y dedicación. Esto es una movida histórica a favor de estas especies”, dijo el Secretario del DRNA.

“La nueva visión del centro será implementada por su director, el teniente Ángel Atienza, quien lleva tres décadas dedicado, en cuerpo y alma, al cuidado de las especies exóticas en Puerto Rico. Ahora, tendrá otra misión, el cuidado de especies nativas. Estoy convencido que el teniente Atienza, junto a su equipo de trabajo, acogen este nuevo objetivo con la misma pasión y dedicación que siempre han demostrado”, añadió Quiles.  

Originalmente, el centro fue creado en el 2003 con la misión de atender un aumento en la cantidad de especies exóticas en la Isla. El objetivo se centraba en capturar las mismas, retenerlas durante el trámite enfocado a encontrarles un hogar en algunos de los estados de la nación.

“Agradezco al Secretario del DRNA, quien desde que llegó a la dirección de la agencia en enero ha hecho una de sus prioridades mejorar la infraestructura del Centro, al igual que brindar nuevos equipos a los vigilantes que ahí laboramos. Este nuevo enfoque, el cual por primera vez en su historia, incluye las especies nativas, nos permitirá establecer una nueva cultura de conservación de estas especies, vital para el ecosistema en Puerto Rico”, comentó Atienza. 

Las facilidades que alberga el nuevo Centro de Rehabilitación de Especies Nativas y Manejo de Especies Exóticas de Puerto Rico, sufrieron serios daños con el impacto del huracán María. En agosto de 2024 inició los trabajos de rehabilitación, en acorde con las especificaciones de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, FEMA por sus siglas en inglés. 

Este año, como parte de la política pública de la gobernadora Jenniffer González, de agilizar todos los procesos de construcción asociados a fondos federales, Quiles comenzó un trámite expedido para avanzar los trabajos en dicha facilidad, única en Puerto Rico. 

Con una inversión de $550,000.00, el centro contará con un nuevo sistema de monitoreo por circuito cerrado, incluyendo cámaras digitales, dirigido a proveer seguridad las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

También se instaló un nuevo y moderno generador eléctrico de emergencia, cisterna de almacenamiento de agua no potable, tres congeladores para alimentos, 25 jaulas de transporte 15 jaulas para primates, jaulas de vuelo para aves, charca para caimanes y tortugas, un área cercada para reptiles y animales pequeños, así como nuevos vehículos de captura, entre otros.  

 

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 643

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
11

¿Estás de acuerdo que el Senado haya aprobado enmiendas a la Ley de Transparencia y Procedimiento Expedito para el Acceso a la Información Pública?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: