martes

septiembre 30, 2025

Sonic Racing: CrossWorlds – Reseña: ¿Vale la pena el nuevo kart racer de Sonic?

(Foto/Suministrada)
Por Mark Nieves de PR Gamer (pr-gamer.com)

Un homenaje a 34 años de historia

Sonic Racing: CrossWorlds es mucho más que un título de carreras. Representa un homenaje a la franquicia y a sus seguidores de más de tres décadas. En mis primeras 35 horas de juego, entre derrapes, impulsos y pruebas contrarreloj, descubrí un sistema tan adictivo que las sesiones parecían minutos.

Los controles son intuitivos: acelerar, derrapar, frenar y usar ítems. La fluidez con la que estas acciones se combinan da lugar a carreras emocionantes, llenas de precisión y velocidad.

La mecánica “Crossworlds”: innovación en cada vuelta

La gran novedad es la mecánica Crossworlds, que transforma la segunda vuelta de cada carrera en un cambio de escenario casi inmediato. Pasar de Metal Harbor a Chow Park en segundos obliga a pensar en estrategias, ya que diferentes tipos de vehículos rinden mejor en pistas distintas.

  • Vehículos de potencia: ideales para abrirse paso entre rivales.
  • Vehículos de maniobrabilidad: pensados para curvas cerradas.
  • Hoverboards de Sonic Riders: perfectos para aprovechar paneles de impulso.

El regreso al circuito inicial en la última vuelta no es estático. Nuevas rutas se abren, aparecen ítems mejorados y ocurren transformaciones estructurales, como el despegue de un cohete en Metal Harbor.

Pistas variadas y llenas de nostalgia

El juego ofrece 24 pistas principales y 15 escenarios exclusivos para Crossworlds, logrando un catálogo inicial muy completo. Destacan clásicos como Radical Highway y Market Street, junto a nuevos favoritos como Coral Town, que sorprende por sus múltiples rutas alternativas.

Cada recorrido está diseñado para recompensar tanto la exploración como la estrategia, manteniendo fresco el desafío en cada Grand Prix.

Caos controlado: ítems y gadgets

Los icónicos Wisps de Sonic Colors regresan acompañados de ítems innovadores como el tornado o el monster truck. Estos, junto a los gadget panels, ofrecen un nivel de personalización que añade profundidad estratégica.

Entre las opciones se incluyen mejoras en la capacidad de derrape, aumento en el número de anillos transportables o acceso a ítems únicos como el warp ring, capaz de teletransportarte sobre el rival que lidera.

Personajes y progresión

El elenco inicial reúne héroes y villanos de sagas como Sonic Adventure, Riders, Rush y Frontiers, con Shadow como favorito en configuraciones de velocidad.

El sistema de Dona Tickets premia la constancia con piezas de vehículos, cosméticos y trajes. Sin embargo, la progresión puede sentirse lenta y costosa, sobre todo para quienes buscan maximizar la amistad con cada personaje.

Sega ya anunció expansiones gratuitas con Hatsune Miku, Joker (Persona 5) e Ichiban (Like a Dragon), además de colaboraciones de pago con SpongeBob, TMNT y Avatar.

Modos de juego, música y online

El Race Park añade variedad con modos por equipos y reglas personalizadas, mientras que el Time Trial recompensa con temas icónicos como Escape from the City.

La banda sonora incluye cerca de 100 pistas únicas, combinando clásicos y nuevas mezclas que elevan la adrenalina.

El online ofrece partidas estables con crossplay, aunque con la limitación de un solo jugador por consola.

Veredicto final

Sonic Racing: CrossWorlds es, hasta ahora, el mejor juego de carreras de SEGA. Su mezcla de nostalgia, innovación, personalización y una banda sonora impecable lo convierten en un título imprescindible de 2025.

Lo mejor:

  • Mecánica Crossworlds innovadora.
  • Gran variedad de pistas y rutas.
  • Banda sonora inolvidable.

Lo que podría mejorar:

  • Progresión lenta con tickets.
  • Sin pantalla dividida en online.

En conclusión, CrossWorlds marca un nuevo estándar en el género karting y se consolida como mi favorito absoluto.

Calificación: 8.5 de 10

 

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 635

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
266

¿Los niños deben usar celulares antes de los 10 años?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: