domingo

noviembre 23, 2025

Alcalde de Fajardo expone ante el Senado situaciones críticas que enfrenta el municipio

(Foto/Suministrada)

FAJARDO – El alcalde del Municipio de Fajardo, José Aníbal Meléndez Méndez, compareció ante la Comisión Total del Senado de Puerto Rico, realizada en Carolina para escuchar las necesidades de los alcaldes de la región y presentó las principales situaciones que enfrenta su municipio y que requieren acción inmediata del gobierno central.

“Comparezco en representación del pueblo de Fajardo para exponer, con la seriedad y urgencia que amerita, las realidades que enfrenta nuestro municipio y que requieren acción inmediata para garantizar el bienestar de nuestra gente y el desarrollo pleno de nuestra ciudad”, expresó el alcalde.

El ejecutivo municipal destacó que Fajardo es el centro del turismo náutico en Puerto Rico y la “verdadera puerta del Caribe”, con el mayor número de marinas de la isla y una afluencia de visitantes que triplica la población durante fines de semana y meses de verano. Entre sus reclamos, pidió que se apruebe legislación para que municipios con marinas reciban ingresos por las embarcaciones, y que se otorgue a los municipios la facultad de regular y recaudar patentes de alquileres a corto plazo como Airbnb.

“Fajardo tiene el potencial real de convertirse en la capital náutica del Caribe, pero para lograrlo se requiere inversión en infraestructura, promoción internacional e incentivos al sector turístico y comercial”, añadió.

Asimismo, el alcalde denunció que varias estaciones de bombeo de la AAA en el pueblo siguen sin generadores eléctricos, lo que deja a miles de familias sin agua potable cada vez que ocurre una interrupción en el servicio de energía. Las comunidades afectadas incluyen Barriada Roosevelt, Obrera, Vista Hermosa, Espanta Sueño, El Espejo, Volantín, Inés Encarnación, Florencio, Naranjo y Paraíso.

También, Meléndez Méndez, reclamó la atención urgente del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) para la carretera del Barrio Juan Diego, que presenta deslizamientos y colapsos desde el huracán María en 2017.

De igual forma, solicitó la revisión de los convenios de mantenimiento de áreas verdes en carreteras estatales. Según el alcalde, en Fajardo el costo real de estos trabajos sobrepasó los $489,000 en seis meses, mientras que la aportación estatal fue de apenas $39,000.

Por otro lado, el alcalde recordó que el teatro de la Escuela Vocacional Ana Delia Flores Santana y la cancha bajo techo del residencial Pedro Rosario Nieves permanecen deteriorados desde el huracán María, afectando a estudiantes, jóvenes y comunidades enteras. También denunció la falta de acción en agencias estatales con sede en Fajardo, incluyendo la Colecturía —cerrada por más de dos meses por problemas de aire acondicionado— y el Centro de Investigaciones Criminales, que lleva más de tres meses sin este servicio esencial para empleados y ciudadanos.

Finalmente, el alcalde pidió legislación y fondos recurrentes para atender la creciente población de animales realengos, con programas de esterilización, adopción responsable y campañas educativas.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 643

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
11

¿Estás de acuerdo que el Senado haya aprobado enmiendas a la Ley de Transparencia y Procedimiento Expedito para el Acceso a la Información Pública?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: