Jean Rodríguez
Instagram: @jeancrod87
CAROLINA – En ruta a la temporada 2025 del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF), los equipos han hecho un esfuerzo para tener desde el primer día importadas del más alto nivel, no solo probadas en WNBA, sino también en los mejores tabloncillos de Europa y el mundo.
Para el venidero campeonato, la liga aprobó que cada equipo tendrá derecho a tres refuerzos. Hasta el momento, siete de las 10 franquicias han anunciado la contratación de al menos una importada.
A continuación, un listado de los pactos confirmados.
Gigantes de Carolina
Las máximas campeonas del BSNF traerán a la estadounidense Aisha Sheppard con experiencia en la WNBA. Su más reciente participación fue en la liga de China con el conjunto Xinjiang Magic Deer. En nueve partidos, Sheppard promedió 18.6 puntos, 3.7 rebotes, 3.4 asistencias y 1.2 cortes de balón por cotejo.
Las Gigantes contarán con el regreso de Selena Lott y Teana Muldrow; esta última fue la Jugadora Más Valiosa de la campaña 2024, tras acumular estadísticas de 19.5 puntos, 8.6 rebotes, 2.7 asistencias y 2.2 cortes de balón en 16 partidos.
Lott, por su parte, en tan solo seis desafíos registró una media de 17.8 tantos, 7.5 capturas y 6.0 pases para anotación.
Leonas de Ponce
En su regreso al BSNF, las selváticas rugieron fuerte con los anuncios de Shelby Cheslek y Taya Corosdale. Ponce está de vuelta mediante traslado. En 2024, jugaron bajo el mote de Patriotas de Lares.
Cheslek participó en 2023 con las extintas Montañeras de Morovis. En 12 encuentros, su promedio fue de 10.0 puntos, 8.7 rebotes, 2.5 asistencias y 2.3 bloqueos.
Mientras, Corosdale en su más reciente participación con Saarlouis Royals (Alemania) terminó con una media de 10.2 tantos, 7.1 capturas y 1.2 cortes de balón en 13 compromisos.
Cafetaleras de Yauco
En su llegada a la tierra del café, la caña de azúcar y el tabaco, las ahora Cafetaleras contarán con Sidney Cooks, que es la única importada que repite de las antiguas Atléticas.
Cooks, en el BSNF, participó en 18 encuentros, para un promedio de 22.8 puntos, 6.8 rebotes, 2.1 asistencias y 1.1 bloqueos.
La segunda extranjera será la delantera Asia Strong. En 2025 fue parte de las Montañeras de Morovis, donde registró una media de 16.7 tantos, 7.6 capturas y 1.2 pases para anotación en 18 desafíos.
El trío de refuerzos es completado por Sierra Moore. La guardia, de 5’11 de estatura, tuvo una participación reciente con el conjunto SKK Polonia Warszawa, donde anotó 11.2 unidades, recuperó 8.6 balones, repartió 3.4 asistencias y realizó 1.6 cortes en 20 compromisos.
Pollitas de Isabela
La tradicional franquicia anunció su primera importada en la delantera Quionche ‘Sha’ Carter.
De 6’0 de estatura, Carter en su más reciente participación con Sporting Al Riyadi Beirut (Líbano) consiguió 19.5 puntos, 7.7 rebotes, 4.3 asistencias y 3.6 robos en 17 juegos.
Explosivas de Moca
Las Explosivas de Moca contrataron a la pívot Samantha ‘Sam’ Fuehring. Fuehring, de 6’3 de estatura, en 2019 fue seleccionada por Washington Mystics. De ahí inició su paso internacional. Con el quinteto francés Basket Landes promedió 9.3 puntos, 6.3 rebotes y 1.0 cortes de balón por cotejo.
Criollas de Caguas
Las nuevas Criollas de Caguas llegan en un traslado desde Morovis. Alisia Jenkins, una delantera de 6’1 de estatura, con experiencia en la WNBA con New York Liberty, Indiana Fever, Chicago Sky y Phoenix Mercury. Viene de promediar 10.9 puntos, 11.0 rebotes, 2.8 asistencias y 1.6 robos con Adelitas de Chihuahua (México).
También contrataron a la guardia Samara ‘Sam’ Spencer. Viene de lograr una media de 13.6 tantos, 4.0 capturas, 3.6 pases para anotación y 1.2 cortes de balón en NCAA.
La trilogía criolla es completada por Kai James, quien fue seleccionada por New York Liberty en el sorteo de WNBA. Con Azour (Líbano) sus números fueron 21.4 anotaciones y 15.2 balones recuperados por noche.
Monarcas de Juana Díaz
Las debutantes Monarcas de Juana Díaz anunciaron la firma de la delantera Tess Amundsen. En el BSNF con las Patriotas de Lares, en 2024, tuvo media de 16.3 puntos, 5.7 rebotes, 2.2 asistencias y 1.1 cortes de balón.
Las Monarcas también pactaron con Gabby Gregory, que tendrá su primera experiencia profesional. En NCAA consiguió una media de 12.5 tantos, 4.1 capturas y 2.0 pases para anotación.
Juana Díaz completó su cuota de extranjeras con la delantera Lanetta Williams. Su única experiencia profesional ha sido con McEvoy’s Cavan Eagles (Irlanda); allí sus estadísticas fueron 19.3 unidades anotadas, 7.0 balones atrapados, 2.3 colaboraciones y 1.0 tapón por desafío.
El torneo 2025 arranca el sábado, 23 de agosto con la revancha entre las subcampeonas Gigantes y las campeonas Cangrejeras, en el coliseo Roberto Clemente, a partir de las 8:00 p.m.