HUMACAO – Ante la amenaza a recortes en programas federales, la alcaldesa de Humacao, Rosamar Trujillo Plumey, envió una carta oficial al director ejecutivo de la Junta de Supervisión Fiscal de Puerto Rico, Robert F. Mujica Jr., para expresar su preocupación ante la posibilidad de recortes o la eliminación del programa Head Start/Early Head Start.
En su misiva, Trujillo Plumey destacó la importancia vital del programa para el desarrollo temprano de la niñez, no solo en Humacao, sino en todo Puerto Rico. Resaltó que este programa no solo ofrece una educación de calidad a niños de escasos recursos, sino que también impacta positivamente a las familias y a la estabilidad económica de las comunidades participantes.
“El Head Start/Early Head Start ha sido esencial para el desarrollo educativo y social de nuestros niños y niñas. La posible eliminación de este programa tendría un efecto devastador tanto en las familias como en la estructura socioeconómica de nuestro país”, afirmó la primera ejecutiva humacaeña en su carta.
La alcaldesa recordó que más de 40 municipios en Puerto Rico participan de esta iniciativa y advirtió que los recortes impactarían gravemente a los municipios, provocando desempleo y afectando los servicios esenciales que actualmente se sostienen gracias a fondos federales.
En el caso particular de Humacao, el programa atiende una matrícula de 719 participantes, distribuidos entre Head Start y Early Head Start en 26 instalaciones y emplea a 278 trabajadores.
“Es vital que como país defendamos programas que representan una inversión directa en nuestro porvenir. Humacao seguirá luchando para proteger a nuestra niñez y respaldar a nuestras familias”, concluyó la alcaldesa.
Según se detalló, la comunicación también fue remitida al comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández Rivera, y a la gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González Colón.
Trujillo Plumey hizo un llamado a considerar la realidad fiscal y social de los municipios, reiterando que estas propuestas de recorte no solo afectarían el presente, sino que comprometerían el futuro de las generaciones.