jueves

abril 24, 2025
Search
Close this search box.

Alcaldesa de Canóvanas y director ejecutivo de COR3 inspeccionan proyectos

(Foto/Suministrada)

CANÓVANAS – En un esfuerzo conjunto para agilizar el desarrollo de proyectos de construcción en Canóvanas, la alcaldesa, Lornna Soto Villanueva, y el director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), Eduardo Soria, realizaron una inspección a 12 obras en curso y anunciaron la creación de una mesa de trabajo permanente.

Según se informó, esta iniciativa busca movilizar los proyectos que han enfrentado retrasos en su financiamiento y ejecución bajo la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), que tiene una reclamación de cerca de 100 millones de dólares.

(Foto/Suministrada)

“Nuestro pueblo no aguanta más atraso por parte de FEMA. Tenemos reclamaciones desde los fenómenos atmosféricos por el paso de Irene, María y Fiona. Entre los proyectos prioritarios que serán atendidos en esta primera mesa de trabajo se encuentran el desarrollo del parque de Campo Rico, la reconstrucción de carreteras y puentes, obras de mitigación de inundaciones, mejoras a la infraestructura crítica del municipio, la modernización del Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) y la rehabilitación del coliseo de Canóvanas, entre otros”, enfatizó Soto Villanueva.

La mesa de trabajo también abordará proyectos relacionados con las emergencias ocasionadas por los huracanes María, Fiona y la tormenta Ernesto, así como los terremotos que han afectado a la isla, impactando directamente a más de 9,000 residentes, sobre 100 pequeños negocios y decenas de iglesias en las comunidades de Los Castros, La Central, Cambalache, Bella Vista, Quebrada Prieta, Cubuy, El Mango y la urbanización Country View. Según se informó, en estos proyectos, la reconciliación llega a casi 30 de los 100 millones de dólares.

El pasado 18 de marzo, la Junta Civil de Apelaciones de Contratos de los Estados Unidos (CBCA por sus siglas en inglés) le negó la moción de desestimación presentada por FEMA en contra del municipio de Canóvanas, permitiendo así que el proceso de arbitraje prosiguiera en relación a reclamaciones pendientes por desastres relacionados a Irene, María y Fiona, entre otros.
La CBCA, un tribunal independiente con sede en la Administración de Servicios Generales, preside diversas disputas que involucran a agencias del poder ejecutivo federal.

Por su parte, el director ejecutivo de COR3 reafirmó su compromiso con la reconstrucción del municipio y aseguró que habrá seguimiento continuo a las obras. “Tenemos la instrucción de la gobernadora Jenniffer González de que todos estos proyectos se trabajen con urgencia, así que daré el debido seguimiento para que estas obras se concreten para beneficio de los canovanenses”, afirmó Soria.

La mesa de trabajo permanente entre el municipio de Canóvanas y COR3 se reunirá mensualmente para evaluar el progreso de los proyectos, identificar posibles retos y coordinar acciones que permitan ejecutar las obras con mayor agilidad.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 612

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: