CAROLINA – Como si fueran atletas de alto rendimiento representando al país en unas Olimpiadas, el municipio de Carolina recibió a sobre 400 estudiantes con sus maestros y asistentes para disfrutar del Día de Juegos para Niños y Jóvenes con diversidad funcional.
El evento que se realizó en el Complejo Deportivo Roberto Clemente Walker comenzó con los actos inaugurales en el coliseo Guillermo Angulo donde los estudiantes carolinenses de unas 11 escuelas de la Ciudad comenzaron sus experiencias deportivas tal y como se hacen los atletas en las Olimpiadas, con su ceremonia de apertura y el desfile de cada delegación.
Ya en los terrenos de la Pista Atlética Basilio Rodríguez, los estudiantes acompañados por sus 152 maestros y asistentes fueron recibidos por el personal del Departamento de Recreación y Deportes del municipio de Carolina quienes junto a unos 70 voluntarios les ofrecieron experiencias adaptadas en cerca de una veintena de estaciones de juegos y deportes.
“Desafortunadamente, en muchas ocasiones los niños y jóvenes con diversidad funcional no pueden disfrutar de los eventos que realiza su escuela o colegio para el tradicional día de juegos o “field day”. Es por esto que, desde hace 13 años, el municipio de Carolina organiza un Día de Juegos donde los niños y jóvenes con diversidad funcional puedan tener esa experiencia. Nosotros adaptamos una serie de deportes como el baloncesto, el futbol, el beisbol y hasta competencias de pista y campo, con las modificaciones necesarias para que cada uno de ellos las pueda disfrutar conforme a sus capacidades”, explicó el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte.
Este año a las estaciones con retos recreativos y deportivos adaptados, inflables, payasos, refrigerios y merienda se le añadieron experiencias como las estaciones de apreciación musical, un taller de baile de bomba y un taller de ajedrez. También y como parte de la experiencia, el municipio de Carolina obsequió una camiseta distintiva a cada grupo escolar.
“Integramos este año estaciones educativas como el taller de ajedrez para exponer a estos niños y jóvenes a experiencias nuevas. En el taller de ajedrez, por ejemplo, muchos de ellos era la primera vez que conocían sobre los conceptos básicos de este juego. Carolina tiene un equipo de ajedrez y quien sabe, a lo mejor de este evento alguno de ellos se entusiasme y quiera pertenecer al equipo nuestro”, añadió Aponte.
Al final del día todos los niños y jóvenes se sintieron como campeones al recibir una medalla como símbolo de los retos superados en su día de juegos.