lunes

abril 14, 2025
Search
Close this search box.

Informan sobre manejo adecuado de residuos sólidos en temporada

Por: Redacción Presencia
redaccion@box2170.temp.domains

SAN JUAN- Con el inicio de la temporada de huracanes 2014, llega el momento de prepararse adecuadamente a los fines de proteger vida, propiedad y salud ambiental. Con este propósito, la Autoridad de Desperdicios Sólidos (ADS), informó hoy a la ciudadanía sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos.

(Foto / Archivo)
(Foto / Archivo)

“En esta época es bien importante recordar que parte esencial de nuestros preparativos debe ser tomar medidas precautelares y bien informadas sobre el manejo de los residuos sólidos, tanto antes y durante, como después del paso de eventos atmosféricos. Debemos recordar que los residuos dejados a la intemperie pueden crear condiciones favorables para el desarrollo de enfermedades y plagas o convertirse en objetos hirientes o mortales, entre otros peligros”, informó el director ejecutivo de la ADS, licenciado Agustín Carbó Lugo en un comunicado de prensa.

El titular de la agencia instó a la ciudadanía a seguir las recomendaciones que ofrecen así como a mantenerse informados sobre todo lo relacionado con este tema a través de la página de internet: www.ads.pr.gov, en la cual tienen una guía para el manejo adecuado y disposición de residuos sólidos, un mapa interactivo del clima de Puerto Rico, un directorio de teléfonos de emergencias y enlaces de interés.

La ADS recomendó que organice sus compras:

  • Evalúe las necesidades del hogar para comprar solo lo que se necesita.
  • Prepare un inventario de los artículos disponibles en su hogar, adquiera tan solo los necesarios.
  • Prefiera los artículos con menor empaque.
  • Seleccione artículos con empaques reusables, reciclables o amigables  con el ambiente.
  • Auspicie la compra de mercancía de uso repetido, no desechable.

Antes del evento:

  • Reduzca la cantidad de residuos sólidos.
  • Adquiera los artículos indispensables, nunca compre demás.
  • Identifique y mantenga en un lugar seguro el aceite, la pintura, el gas, las baterías, los fertilizantes, pesticidas y sustancias similares.
  • Mantenga los alrededores limpios y libres de escombros.
  • Evite el corte y la poda de árboles en plena temporada. Esto provoca una mayor cantidad de objetos que pueden ocasionar daños a las personas y un aumento en los residuos a recoger durante la recuperación.
  • No almacene neumáticos y evite la acumulación de agua en recipientes abiertos y expuestos.
  • A los comerciantes se les recomienda que revisen sus planes de contingencia relacionados a los residuos sólidos putrescibles, tener en cuenta un adecuado y seguro  manejo de estos residuos. De ser necesario deben contactar a su compañía de servicio para el recogido.

Después del evento:

  • Está prohibida la quema de residuos.
  • Los residuos domésticos putrescibles tales como carnes, leche, arroz y frutas, entre otros, deben  ser colocados en  bolsas plásticas dobles y selladas. Evite mezclar los escombros vegetativos o voluminosos con los desperdicios perecederos.
  • Coloque de forma separada los escombros, árboles, ramas, desechos de construcción y  todo  artículo voluminoso como neveras, lavadoras y estufas en áreas que no representen peligro para la comunidad. Así contribuye a facilitar la disposición y el reciclaje.
  • Organice con los miembros de la comunidad el llevar los residuos a las instalaciones de disposición o vertederos si el servicio de recogido no se ha reanudado.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 611

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: