FAJARDO – Ante el aumento de visitantes en el área noreste por motivo de la Semana Santa, varios alcaldes de la zona presentaron los planes de trabajo y de seguridad para atender las áreas más visitadas durante el período de alta actividad turística y religiosa. Asimismo, presentaron los ofrecimientos y actividades libres de costo que se llevarán a cabo en sus pueblos.
La Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), mediante declaraciones escritas, proyectó una sólida ocupación hotelera promedio de 82%, a nivel isla, para el fin de semana del 17 al 20 de abril. Mientras que la región Porta del Este reportó el nivel más alto de ocupación con un promedio de 93%, siendo el viernes el día de mayor actividad con 94.5%. Además, la titular de la CTPR, Willianette Robles Cancel, informó que del 12 al 20 de abril, los muelles de San Juan estarán activos con la llegada de más de 26 mil visitantes en nueve barcos cruceros, con un impacto económico que sobrepasa los $4 millones.
Por su parte, la Autoridad de Transporte Integrado (ATI), anunció que se reforzará el horario de las lanchas entre Ceiba y las islas municipios de Vieques y Culebra desde el miércoles, 16 de abril hasta el lunes, 21 de abril, ante la alta demanda por la Semana Santa, asegurando que cuentan “con toda la flota en operaciones y un equipo preparado para mover más de 70 mil pasajeros de forma segura, confiable y puntual”.
Durante estos días, los viajes hacia Culebra comenzarán a las 3:30 de la mañana y terminarán a las 9:30 de la noche, mientras que hacia Vieques saldrán desde las 4:30 de la mañana y el último viaje partirá a las 9:30 de la noche desde la Isla Nena.
A continuación se desglosan los planes trazados por los alcaldes de Fajardo, Río Grande y Vieques.
Fajardo listo para la Semana Santa
El alcalde de Fajardo, José Aníbal Meléndez Méndez, se reunió con el componente de seguridad del municipio para trazar el plan de acción durante la Semana Santa, días festivos en los cuales el pueblo puede triplicar su cantidad poblacional.

“Estamos preparados para recibir a toda esa población que escoge a Fajardo para vacacionar en estos días. Tenemos un plan de seguridad que abarca todas nuestras áreas, incluyendo vigilancia 24 horas para la zona de Seven Seas. Queremos que los turistas y los residentes disfruten de todos los atributos que tenemos en el pueblo de la mejor manera posible”, destacó el alcalde.
Entre los distintivos, Fajardo cuenta con el balneario Seven Seas, siete marinas deportivas, una amplia ruta gastronómica, es el destino de alquiler número uno de Airbnb en la isla y tiene múltiples puntos turísticos que atraen a miles de visitantes al pueblo. Entre estos, el Parque Los Chorritos, ubicado en Las Croabas, el cual reabrió sus instalaciones el martes, 15 de abril para el disfrute de manera gratuita.
Según explicó el primer ejecutivo municipal, el parque abrirá durante los días de Semana Santa en un horario de 9:00 a.m. hasta las 4:30 p.m., con excepción de Viernes Santo y Domingo de Resurrección, que permanecerá cerrado.
n cuanto al plan de seguridad para el período de Semana Santa que inició el domingo, 13 de abril y se extenderá hasta el domingo, 20 de abril, indicó que es una coordinación con múltiples agencias que incluyen al Departamento de Recursos Naturales, la Policía Estatal y la Policía Municipal.
Meléndez Méndez afirmó que habrá control y dirección de tránsito en el área de Las Croabas en dos turnos, uno de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y otro de 4:00 p.m. a 12:00 a.m. Además, habrá patrullaje preventivo continuo en el área del estacionamiento del balneario y tendrán vigilancia en el parque pasivo de Las Croabas y en las zonas de playa Colorá y playa Escondida.
Asimismo, el plan será reforzado por personal de la Oficina de Manejo de Emergencias Municipal, quienes tendrán personal de rescate, respuesta rápida y ambulancia en el área de Las Croabas. También cuentan con unidades de apoyo por parte del Negociado de Emergencias Médicas Estatal y el Coast Guard.
De igual forma, el plan de seguridad incluye asistencia a las diferentes actividades y procesiones de varias iglesias del pueblo que solicitaron vigilancia policíaca.
Cabe mencionar que el estacionamiento del balneario estará operando en horario de 7:00 a.m. hasta las 4:30 p.m. y se reforzó el personal de salvavidas en la playa.

Río Grande establece plan de seguridad
Por su parte, el municipio de Río Grande presentó un plan de seguridad, aunado a una cartelera de eventos religiosos, para recibir la visita de turistas durante la celebración de la Semana Mayor.

El alcalde de Río Grande, Ángel “Bori” González Damudt, destacó que los planes de acción de los componentes de seguridad y manejo de emergencias fueron coordinados con efectivos de la Comandancia de Área de Fajardo, la Oficina de Manejo de Emergencias, el Negociado de Bomberos y el Servicio Forestal.
“Ya el comisionado de la Policía Municipal, Antonio Rosa Suárez y el director de la Oficina de Manejo de Emergencias Municipal, Ramses Ramírez, presentaron sus planes de trabajo que han compartido y coordinado con las agencias estatales, destacando la vigilancia preventiva en las zonas de atractivos turísticos que incluyen cuerpos de agua, como ríos, charcas y playas, ubicados en su mayoría en las carreteras estatales PR-186, PR-191, PR-966, PR-986 y la PR-988”, explicó el alcalde.
Sostuvo que “todos los atractivos más frecuentados, por los cerca de 20 mil visitantes que recibe la ciudad en estos días, serán monitoreados por cámaras de seguridad, motociclistas, vehículos 4×4 y un sofisticado equipo de rescate, desde dos centros de manejo de emergencias localizados estratégicamente en los sectores de Las Picúas y Palmer”.
De otro lado, el ejecutivo municipal dijo que el Departamento de Turismo y Cultura Municipal diseñó una campaña de orientación dirigida a los más de 20 mil visitantes que recibe la ciudad durante esa semana. Se precisó que la campaña será desplegada en hospederías, alojamientos a corto plazo y centros de información turística con una bitácora detallada de medidas de seguridad en las playas, que ilustra, entre otras cosas, el significado de las condiciones de peligrosidad a través de un código de color en banderas, alienta el uso de salvavidas y la protección al medioambiente, además de proveer el número para llamadas de emergencia.
Además, se impulsará el turismo religioso a través de una cartelera de eventos para promover la devoción espiritual, entre los que se destaca una ruta para visitas al Santísimo el Jueves Santo, en las parroquias Nuestra Señora del Carmen en el centro urbano, Cristo Rey en Palmer y San Francisco de Asís en Malpica. También, se escenificará en la plaza Soegaard del centro urbano un tabernáculo viviente con ministerios de alabanza, danza y música de adoración del 15 al 20 de abril.
“Estos ofrecimientos con una amplia cartelera espiritual que invitan a la reflexión, y contienen representación de todas las denominaciones religiosas, se suman a una oferta gastronómica y de atractivos turísticos en un ambiente seguro para que nuestras familias tengan recogimiento, esparcimiento y distracción en la ‘Ciudad Deseada’, la ‘Ciudad de las Oportunidades’. Río Grande es sin duda la mejor opción para el turismo local y del extranjero y estamos listos para demostrarles lo que es hospitalidad y brindarles el calor humano que caracteriza a nuestra gente”, concluyó González Damudt.
Vieques preparado para recibir el aumento de turistas
El alcalde de Vieques, José ‘Junito’ Corcino, anunció la implementación del plan de seguridad para dicha isla municipio durante los días de fiesta de Semana Santa, donde se esperan sobre 20,000 nuevos visitantes.
“La seguridad de los residentes de Vieques, al igual que quienes nos visitan en esta Semana Santa, es prioridad para nosotros. Por eso, estamos implementando una serie de iniciativas y planes de acción para atender a una población flotante que esperamos supere los 20,000 en los próximos días. Esos planes incluyen atender situaciones de emergencia, tanto en el mar como en tierra, la vigilancia preventiva de las zonas de alto interés turístico y redoblar los recursos en el balneario Sun Bay, entre otros”, comentó Corcino.
“Desde hoy (14 de abril) comienzan a llegar cientos de visitantes a la isla. Nuestra población, que es de 8,143 habitantes, muy probablemente se triplicará en los próximos días y tenemos que estar bien atentos a cualquier asunto”, agregó el alcalde.
Corcino aseguró que el cuerpo de la Policía Municipal de Vieques se encuentra listo y ya ha implementado un programa de patrullaje preventivo de las zonas de alto interés turístico. De igual forma, el equipo de manejo de emergencias municipal ha realizado simulacros para estar preparados para cualquier eventualidad.
“Agradezco al Negociado de Emergencias y Manejo de Desastre por preparar a nuestro equipo aquí en Vieques. Nuestros empleados están listos, las ambulancias están preparadas y los sistemas de rescate están activados y preparados para atender, en corto tiempo, cualquier emergencia. Lo que queremos es que todos disfruten de nuestras bellezas naturales en un ambiente seguro y sin ningún incidente mayor”, puntualizó Corcino.