sábado

julio 12, 2025
Search
Close this search box.

COCOA en el campamento de verano de Carolina

(Foto/Suministrada)

CAROLINA – CAROLINA – Veinticinco niños y niñas entre los 7 y 15 años participaron en el campamento de verano COCOA de Carolina, y ya se empieza a hablar de empoderamiento, negocio propio y cómo obtener una ganancia.

La coordinadora Amaris de León explica que lo de COCOA nada tiene que ver con chocolate, sino más bien, con COCINA, COSTURA Y ARTESANÍA… las tres materias que aprenden los niños y jovencitos inscritos en este campamento, que se reúne de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde en el Centro de Recepciones de Villa Carolina, desde el pasado 9 de junio, ya empoderados y listos para enfrentarse a los retos que les depare el futuro.

(Foto/Suministrada)

“Con mucha satisfacción hemos retomado estos proyectos de distracción y aprendizaje que tanto gustan a nuestra niñez y juventud. Estamos fomentando que los niños y jóvenes tengan experiencias divertidas en sus vacaciones de verano pero que, igualmente, les sea de provecho. Aprender estas destrezas le serán muy útiles en el futuro”, comentó el alcalde José Carlos Aponte.

Este año, y para sorpresa de los organizadores, COCOA atrajo a ocho varones interesados en aprender las reglas del juego, quienes ya fantasean con un posible negocio propio.

El curso lo conforman tres talleres, con la finalidad de que los grupos sean más pequeños y la atención sea más personalizada, a fin de que los estudiantes tengan la oportunidad de ejercer tanto la teoría como la práctica.

En el programa de cocina, a cargo de la maestra Eloísa Jiménez González, se desarrollan diferentes menús de desayuno, almuerzo y cena. Los estudiantes aprendieron a hacer una tortilla española –de papas y cebollas–, de tamaño grande, para cuatro personas, y a hacer limbers de oreo, piña colada, crema y fresas y hasta arroz con salchichas.
Como parte del taller, los estudiantes son alertados sobre el tiempo requerido para cocinar cada alimento en particular. También aprenden sobre el manejo de la cocina, la etiqueta: sobre cómo se desenvuelve un chef en la cocina.

Luego le sigue el programa de costura, a cargo de la maestra Martha de León. En este segmento, los estudiantes comienzan la primera clase aprendiendo a enhebrar la aguja, los diferentes tipos de puntadas que existen, y los diferentes materiales disponibles que se necesitan para hacer una obra y estilos en la costura.

Durante sus primeras clases les enseñaron a hacer botones y remiendos. En las próximas clases montaron un delantal de cocina y pintura. “En cada clase se pone a prueba la creatividad de los estudiantes, al escoger el material, los colores e impartirles ese toque personal que los distingue. Y, ¿qué se busca con todo esto? Pues nada menos… que sean futuros emprendedores”, destacó de León.

Y en el segmento de artesanía, a cargo de la maestra Minerva España Muñoz, trabajaron los diferentes tipos de materiales para elaborar diferentes tipos de artesanías. Comenzaron trabajando en aluminio. Hicieron repujados en ese metal; hicieron diferentes estampas en aluminio y las pintaron, hicieron pulseras, pantallas.

“La última semana trabajaron con hebillas, diademas, diferentes materiales para decorar gorras de artesanía y pantalones. Utilizaron pinturas y pinceles para hacer estampados. Además, aprendieron a conocer cuáles son las pinturas y los pinceles apropiados para trabajar en coordinación con el material seleccionado”, dijo España Muñoz.

(Foto/Suministrada)

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 624

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
114

¿Los niños deben usar celulares antes de los 10 años?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: