miércoles

abril 02, 2025
Search
Close this search box.

Evite ser una víctima del fraude

(Foto/Archivo)

Todos los días hay malhechores que se aprovechan de consumidores inocentes mediante cheques, cajeros automáticos y otras estafas, utilizando la última tecnología para aprovecharse.

Con el fin de orientar a los socios sobre cómo prevenir ser víctima del fraude, Caribe Federal Credit Union presenta algunas de las modalidades más comunes que están ocurriendo.

Trampas por Internet: Las estafas por Internet (“phishing”) han afectado ya a un millón de víctimas. Los impostores envían correos electrónicos engañosos que contienen logotipos y gráficas auténticas pidiendo información financiera. Las trampas más nuevas se activan simplemente al abrir un correo electrónico, no tienes que hacer ni un clic. Una vez infectada su computadora, los pillos cambian la dirección IP y obligan al buscador a ir a direcciones de instituciones financieras falsas.

La Federal Trade Commission (FTC) recomienda los siguientes consejos para evitar ser una víctima:

1. Si recibe un mensaje electrónico pidiendo información personal o financiera, no responda al mismo. Compañías legítimas no piden este tipo de información a través de mensajes electrónicos.

2. Sea cauteloso al abrir documentos anejados al mensaje o al transferir documentos del correo electrónico.

3. Nunca envíe información personal a través del correo electrónico, siempre verifique que la página que visita a través del Internet sea segura. Esto se puede verificar si la dirección comienza en “https”, la “s” identifica que la dirección es segura.

4. Verifique sus estados una vez los reciba, si se demoran, llame a la compañía para confirmar si su dirección postal está correcta y verificar el balance de la cuenta.

5. Utilice un programa de antivirus y manténgalo al día.

6. Reporte cualquier actividad sospechosa a la FTC a www.ftc.gov o envíele una copia del mensaje sospechoso a spam@uce.gov.

Cheques fraudulentos: Los pillos están utilizando más y más el correo electrónico para contactar a sus víctimas, y el más común es la treta conocida como “El Fraude de Nigeria”. Le dicen que le van a enviar un cheque con una suma extra de dinero y le piden que envíe de vuelta el dinero en exceso. El ladrón pretende ser de otro país y alega que puede ganarse una lotería o le paga para trabajar en casa. Los cheques que parecen ser válidos son en realidad falsos, pero la víctima es responsable por el dinero retirado contra el cheque fraudulento.

Fraude en cajeros automáticos (ATMs): “Skimming” es el último fraude en cajeros automáticos. Los malhechores utilizan un dispositivo que lee la información contenida en la tarjeta plástica y con ella falsifican tarjetas. La contraseña es capturada mediante una pequeña cámara montada en la máquina. Usted no se da cuenta de que le están robando, puesto que la tarjeta sigue en su poder y la misma continúa trabajando.

¿Cómo protegerse?

1. Cambie las contraseñas de los sitios web bancarios y de compras cada tres a seis meses. Para evitar ser llevado a sitios web falsos, escriba las direcciones de las páginas en su buscador en vez de hacer clic sobre vínculos de correo electrónico.

2. Tenga cuidado y esté pendiente de cualquier cosa fuera de lo normal en el cajero automático. Fíjese si hay equipo raro o alambres. Revise el balance de sus cuentas por cualquier actividad fuera de lo común.

3. No envíe reembolsos ni entregue mercancía en el tiempo que toma el procesamiento del cheque.

4. Destruya todas las ofertas preaprobadas de tarjetas de crédito, los recibos de tarjetas de crédito y débito, formularios de seguro, estados financieros y otros documentos que contengan su información personal financiera.

5. Revise los estados de cuentas mensuales de la cooperativa y otras entidades financieras para asegurarse que no hay discrepancias. Ordene un reporte de crédito una vez al año para asegurarse que nadie esté usando su información personal para obtener tarjetas de crédito o servicios.

6. No escriba su número de Seguro Social en los cheques y no guarde su tarjeta en la billetera.

7. Sea cuidadoso al dar información personal o financiera por teléfono. Asegúrese que conoce al que le está llamando y cómo será utilizada esa información.

Editorial Publicitario

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 609

Edición Especial

Noticias

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: