miércoles

abril 09, 2025
Search
Close this search box.

Enfermedades de la tiroides, conozca cómo funciona esta glándula

(Foto/Archivo)

Probablemente, usted haya oído hablar de la glándula tiroides, pero ¿sabe qué hace? Es posible que usted no piense en ella a menos que algo ande mal. Los problemas tiroideos pueden causar una amplia gama de problemas en apariencia no relacionados, entre ellos cambios drásticos en el peso, la energía, la digestión o el estado de ánimo.

La tiroides es una glándula endocrina con forma de mariposa situada en la parte delantera del cuello que controla muchas de las funciones más importantes del cuerpo. Esta glándula produce hormonas tiroideas que influyen en numerosas funciones del organismo, incluyendo el metabolismo, la frecuencia cardíaca, la temperatura corporal y el estado de ánimo.

El correcto funcionamiento de la tiroides es esencial para mantener el equilibrio hormonal y el bienestar general. Las hormonas tiroideas afectan a casi todos los órganos del cuerpo, regulando procesos vitales como la respiración, el ritmo cardíaco, el peso y la digestión.

Según las estadísticas, en Puerto Rico, la prevalencia de las enfermedades de la tiroides afecta aproximadamente al 20% de la población. Además, se ha observado un incremento en la incidencia de cáncer de tiroides en la isla. En Estados Unidos, se estima que más del 12% de la población desarrollará alguna condición de la tiroides durante su vida.

Los problemas de tiroides son más frecuentes en las mujeres y en las personas mayores de 60 años. Tener antecedentes familiares de trastornos de tiroides también aumenta el riesgo.

Algunas de las diferentes enfermedades de la tiroides incluyen:

Hipotiroidismo: Ocurre cuando la tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas, lo que puede provocar fatiga, aumento de peso, depresión y sensibilidad al frío.

Hipertiroidismo: Se presenta cuando la glándula produce un exceso de hormonas tiroideas, acelerando las funciones del organismo y causando síntomas como pérdida de peso, nerviosismo, irritabilidad y palpitaciones.

Tiroiditis de Hashimoto: Es una enfermedad autoinmunitaria que daña la tiroides y suele ser una causa frecuente de hipotiroidismo.

Cáncer de tiroides: Aunque menos común, es una afección en la que se desarrollan células malignas en la tiroides.

Los problemas de tiroides suelen ser causados por trastornos autoinmunes, en los que el sistema inmunitario ataca y destruye por error las células del propio cuerpo. Por ejemplo, un trastorno autoinmune llamado enfermedad de Graves puede hacer que la tiroides se vuelva hiperactiva, mientras que la enfermedad de Hashimoto puede llevar a una baja función tiroidea.

Los trastornos de tiroides pueden ser difíciles de diagnosticar, pues los síntomas son similares a los de otras enfermedades.

La glándula tiroides también puede verse afectada por el cáncer. El cáncer de tiroides no suele presentar síntomas. A veces se observa primero un bulto en el cuello, si bien lo más probable es que esos bultos sean nódulos inocuos.

Un médico puede determinar si un nódulo es canceroso al extraer y examinar un pequeño trozo del mismo. Si presenta signos de cáncer, se extraerá el nódulo o incluso toda la tiroides.

Si observa signos de problemas de tiroides, hable con un profesional de la salud. Según sus antecedentes familiares, sus síntomas y un examen médico, su proveedor de cuidado de la salud podrá ayudarle a decidir si necesita pruebas adicionales o algún tratamiento.

Fuente: Instituto Nacional de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés)

 

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 610

Edición Especial

Noticias

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: