viernes

abril 04, 2025
Search
Close this search box.

Bailarina honra los 70 años de Ballets de San Juan 

(Foto/Suministrada)

SAN JUAN – En el marco del 70 aniversario de la prestigiosa compañía, fundada en 1954 y considerada cuna de la danza clásica en Puerto Rico, la bailarina Sofía Lorena Cuevas Pagán se une a una serie de eventos conmemorativos que celebran el legado cultural y la visión transformadora de Ballets de San Juan en la formación de generaciones de jóvenes puertorriqueños.

«Desde sus inicios, Ballets de San Juan, además de impulsar el ballet con un sello puertorriqueño, también creó una plataforma para todas las artes escénicas en el país, consolidándose como una de nuestras instituciones culturales más importantes y antiguas del país, junto a Pro Arte Musical y el Ateneo Puertorriqueño», expresó Cuevas Pagán.

Como parte de la histórica celebración, Cuevas Pagán tendrá el honor de participar en la majestuosa producción de «Giselle», una joya del ballet romántico creada en 1841, que narra una conmovedora historia de amor, traición y redención. La obra se presentará los días 25, 26 y 27 de abril en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en San Juan.

Por más de 70 años, la compañía ha integrado a su gestión cultural a diversos artistas, desde compositores y pintores hasta actores y diseñadores, estableciendo un legado de excelencia que sigue evolucionando.

Fundado por las visionarias Ana García y Gilda Navarra, quienes se formaron bajo la tutela del maestro George Balanchine en la School of American Ballet y fueron partícipes del histórico nacimiento del New York City Ballet, Ballets de San Juan nació del deseo de revolucionar el panorama artístico de Puerto Rico. Tras destacarse en escenarios internacionales con el Ballet de Alicia Alonso en Cuba (hoy Ballet Nacional de Cuba), así como en Centroamérica y Suramérica, regresaron a su tierra natal para aportar sus conocimientos al desarrollo cultural de la isla. Con el respaldo del ilustre don Ricardo Alegría, sembraron la semilla de un movimiento artístico sin precedentes.

«Celebrar 70 años de Ballets de San Juan es celebrar una historia de perseverancia, talento y amor por el arte; es celebrar a Puerto Rico, porque el arte es una chispa viva que revela nuestra identidad y nos une como pueblo. Estoy segura de que esta institución seguirá siendo un pilar de nuestra cultura por muchas generaciones más», expresó Cuevas Pagán, cuya trayectoria la ha llevado a bailar junto a grandes figuras del ballet internacional.

A sus 15 años, Cuevas Pagán se convirtió en una de las bailarinas más jóvenes en ser contratadas por Ballets de San Juan, un logro que refleja su talento, disciplina y compromiso con el arte. Su dedicación ha sido reconocida en el Senado de Puerto Rico, donde ha sido destacada por su impacto en las Bellas Artes y su papel como embajadora de la cultura puertorriqueña. Entre sus participaciones, hizo el papel protagónico de Clara Stahlbaum en el famoso ballet «El Cascanueces y el Rey de los Ratones», junto a la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico y la Camerata Coral de Puerto Rico en la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré.

Para la joven bailarina, Ballets de San Juan ha sido su hogar artístico desde los dos años y la plataforma que le ha permitido crecer como bailarina y como puertorriqueña. Desde sus primeros pasos en la danza, la disciplina, el rigor y la pasión inculcados en esta institución han sido fundamentales en su formación. Inspirada por la excelencia y el compromiso de sus fundadoras, reconoce que su desarrollo ha sido posible gracias a una escuela que, hace siete décadas, marcó el inicio de un movimiento cultural sin precedentes.

«Ballets de San Juan me ha dado mucho más que una técnica impecable: me ha enseñado que la danza es una forma de contar nuestra historia, de preservar nuestra identidad y de compartir con el mundo la riqueza de nuestra cultura. Crecer aquí ha sido un privilegio y un compromiso que llevo con orgullo; son mi familia», expresó Cuevas Pagán, ganadora de un primer lugar en el «Dance Open America International Competition».

Como parte de su compromiso con el desarrollo artístico del país, Cuevas Pagán impulsará próximamente el proyecto de ley «Ley para el desarrollo integral del estudiantado a través de las Bellas Artes en la educación pública de Puerto Rico», para garantizar que las Bellas Artes sean integradas en todas las escuelas del Departamento de Educación de Puerto Rico, como pilares fundamentales para el desarrollo personal y cultural de los estudiantes, desde kinder hasta grado 12, incluyendo a los estudiantes de educación especial.

«El arte transforma vidas, y creo firmemente que es nuestro deber patriótico garantizar una educación que integre las Bellas Artes, esenciales para el desarrollo educativo, cultural y económico de Puerto Rico. Estoy lista para trabajar en esta iniciativa y hacer de las Bellas Artes un derecho para toda nuestra comunidad estudiantil», destacó la bailarina.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 610

Edición Especial

Noticias

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: