“Eres única y ese es tu poder”; con ese pensamiento poderoso en mente, Milagros De Jesús creó Milaé, una marca de collares artesanales hechos con la técnica de tejido a mano.
Sus creaciones están realizadas con hilos de yute (soga), encerado (‘waxed cord’) y satinado; son diferentes y buscan realzar la belleza de las personas, siempre fomentando en cada pieza que todos somos únicos.
La marca Milaé cuenta con una línea de collares, pero por los pedidos de sus clientes se ha ido reinventando y ahora también trabaja pantallas, pulseras y correas con la técnica de tejido llamado tunecino. Uno de los principales atributos de estos collares es que no pesan. A pesar de su tamaño, son collares muy livianos.
Esta marca surgió de una necesidad, luego que De Jesús, madre de tres adolescentes, se quedó sin empleo. En medio del proceso y con el pensamiento de que tenía que demostrarle a sus hijos que rendirse no es una opción, decidió convertir su ‘hobby’ en un emprendimiento.
“Luego de llenar muchas solicitudes de empleo e ir a varias entrevistas, me di cuenta de que no, nada de eso me llenaba y decidí comenzar a hacer collares en tejido para mí misma y muchas personas me pidieron que les vendiera mis productos y, aunque mi mente en un principio no estaba pensando en eso, fue luego lo que me motivó a emprender”, expresó De Jesús.
La artesana se preparó participando de varios programas de desarrollo empresarial, como el programa Sor Isolina Ferré, y eso la ayudó a solidificar lo que ya sabía. De manera autodidacta comenzó a educarse sobre lo que es el emprendimiento y qué conlleva.
“Sigo educándome, tomo clases en la Escuela de Bellas Artes de Guaynabo, siempre trato de seguir desarrollándome, porque si no me hubiera movido a crecer, me hubiera quedado en una esquina llorando luego de haberme quedado sin trabajo y ese no es el propósito”, añadió. Adicional, toma otras clases de orfebrería y alambrismo para poder añadirle otros elementos a sus piezas y nuevos distintivos a su marca.
Sostuvo que el amor por la creatividad lo ha tenido desde mucho antes de comenzar el negocio. “Siempre me gustaron las manualidades y en mi tiempo libre me gustaba hacer cosas artesanales. Antes hacía ‘scrapbooking’, bisutería, repujado en metal, hasta que encontré lo que hago ahora, que es tejido a mano y es lo que más me gusta”, compartió.
Sus piezas están dirigidas principalmente a mujeres adultas profesionales que quieran verse diferente, según dijo. “Cada collar es único, estas piezas no las vas a encontrar en ningún lugar… y te aseguro que te vas a ver diferente”, afirmó.
Las creaciones no solo se centran en el estilo femenino, sino que también hombres han optado por utilizarlas, demostrando así la versatilidad de la marca. “Si tú me la pides, me dices el color, yo te la preparo. Esto no es solo para mujeres, es para todo el que se siente feliz y complacido con mis productos”, destacó.
Estas piezas hechas a mano pueden tardar hasta una hora en ser terminadas y una de las recomendaciones para que los productos perduren en buen estado y con una calidad óptima por mucho tiempo es que no los cuelguen. Según las recomendaciones de la marca, es mejor enrollarlas y guardarlas para que las piezas duren más.
Para adquirir alguna de estas piezas, puedes contactarla a través de Facebook buscando: Milaé Hecho A Mano, en Instagram como @milae.pr o en su página web: milaepr.com.



