martes

abril 15, 2025
Search
Close this search box.

Jorge Laboy & Friends: La trayectoria de un ícono de la guitarra con la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico en Bellas Artes de Santurce

Jorge Laboy. (Foto/Facebook)

SAN JUAN – La idea surgió hace cerca de tres años, pero no fue hasta el año pasado que, impulsado por el apoyo constante de su esposa, el afamado guitarrista ponceño Jorge Laboy decidió lanzarse de lleno a una aventura creativa, arriesgada y compleja de montar en un escenario. Así nace el espectáculo «Jorge Laboy & Friends: la trayectoria de un ícono de la guitarra», que cobrará vida el domingo 1 de junio de 2025 en el Centro de Bellas Artes de Santurce, donde estará acompañado por la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico y por artistas locales de gran renombre internacional como Danny Rivera, Glenn Monroig, Nydia Caro y Alberto Carrión, todos ya confirmados, entre otros.

Pero, como si esto fuera poco, todavía está en agenda la participación de otros artistas de carrera internacional, que harán de las suyas de la mano de la guitarra de Laboy y serán sorpresa.

Laboy, quien en las décadas de 1980 y 1990 fue punta de lanza como guitarrista, compositor, arreglista y productor de la crema y nata de artistas locales e internacionales, cuenta que un buen día, mientras repasaba parte de su vida musical profesional, se imaginó cómo sonarían en tarima algunos de los artistas que acompañó en espectáculos y grabaciones, pero esta vez con la participación de la banda en unión a la Filarmónica de Puerto Rico.

«Esa idea me llamaba la atención, pero al rato me decía: ‘No, eso es muy complicado’. Hasta que, con el apoyo de su esposa y manejadora, presentaron la propuesta.

Tan pronto le presenté la idea al director ejecutivo de la Filarmónica, el licenciado Víctor Maldonado, este me dijo que encantado. Que ellos, toda la orquesta, participarían. ¡Wow! Fue algo muy positivo para mí. Además, los artistas que pude contactar, los que tenían el tiempo y espacio en agenda, me dijeron que sí. Ellos cantarán dos números, uno con la banda y otro donde estarán acompañados por la Filarmónica. Y entonces, desde mediados del año pasado, se comenzó a trabajar en montar el proyecto. Un concierto que tendrá cerca de dos horas de duración y donde se presentarán 20 temas al público», indicó entusiasmado Laboy.

El experimentado guitarrista, en su carrera, ha incursionado en varios géneros musicales tales como la balada, la salsa, el bolero, el jazz, el jazz latino, el rock, entre otros, con artistas locales e internacionales. Y de todo eso habrá en el concierto en Bellas Artes, el cual solo cuenta con una fecha de actividad.

Laboy, quien todavía está en la selección de los temas, apuesta por crear un concierto único que no solo destaque la excelencia del guitarrista, sino también la colaboración única entre él, la Filarmónica y varios artistas de renombre local e internacional con quienes ha colaborado y han sido parte fundamental de su desarrollo.

Este concierto llevará al público a un fascinante viaje sonoro, explorando una amplia diversidad de géneros musicales. Desde la emotiva balada, pasando por el sofisticado jazz, el vibrante pop, el energético rock, hasta las raíces de la música latina más tradicional, cada nota transportará a diferentes épocas y estilos, creando una experiencia única e inolvidable.

Ricky Martin, Sting, Ednita Nazario, Danny Rivera, Glenn Monroig, Gilberto Santa Rosa, Víctor Manuelle, Elvis Crespo, Don Omar, Lissette, Luis Enrique, Marc Anthony, Olga Tañón, Cheo Feliciano, Andy Montañez, Wilkins, José Nogueras, Lourdes Robles, Giovanni Hidalgo, Lucecita Benítez, Arturo Sandoval, Isabel Pantoja y muchos artistas más son parte de la lista de trabajo y grabaciones del músico boricua, quien a finales de la década de 1970 también coqueteó con la música de la nueva trova con el grupo Trapiche.

Laboy ha construido una destacada trayectoria en la música latina, siendo reconocido no solo por su legado, sino también por su excepcional habilidad para adaptarse a diversos géneros musicales. Su estilo como guitarrista, caracterizado por su fluidez y creatividad, lo ha consolidado como un referente en la industria musical. Esta versatilidad y talento han generado una constante demanda para su colaboración, tanto en Puerto Rico como en el extranjero.

«Me gusta el jazz, pero puedo decir que soy un músico y guitarrista ‘all around’. Puedo tocar géneros variados, tal y como lo he hecho toda mi vida, de más de 40 años en la música. Esa es mi gran pasión», terminó diciendo Laboy, quien publicó los álbumes 3 A.M. (1988), Laboy 3 A.M. (1993), Guitarra sin Fronteras (2000) y Freeway Radicals (2021).

Los boletos para «Jorge Laboy & Friends: la trayectoria de un ícono de la guitarra», el domingo 1 de junio a las 5 de la tarde en Bellas Artes de Santurce, están disponibles en Ticketera, Ticketcenter y en la boletería del teatro.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 611

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: