CAROLINA – Con el objetivo de fortalecer la atención y los servicios que se ofrecen a los residentes, el municipio de Carolina anunció que trabaja en el plan piloto del proyecto Registro Mano Amiga Gigante, iniciativa que lidera el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, junto al equipo de la Gerencia de Servicios y el Departamento de Servicios al Ciudadano.
La iniciativa se desprende del Plan de Gobierno de la Administración Municipal y su propósito principal es ofrecer ayuda prioritaria a aquellos ciudadanos carolinenses con algún tipo de diversidad funcional o adulto mayor que viva solo para poder asistirlo con prioridad en caso de que ocurra una situación de emergencia en el país.

“El proyecto Registro Mano Amiga Gigante tiene como objetivo desarrollar, ante un evento catastrófico, una respuesta rápida y eficaz para adultos mayores solos y personas con diversidad funcional que residan en Carolina. A través de un enfoque accesible e inclusivo para esta población, la meta es diseñar protocolos específicos; es decir, que nuestro componente municipal sepa de antemano cuál es el escenario que encontrarán y cuáles son las principales necesidades de ese ciudadano para poder lanzarse a la calle a ofrecer el servicio y brindar la ayuda necesaria en el menor tiempo posible, lo que pudiera marcar una diferencia entre la vida y la muerte”, explicó Aponte.
El Registro Mano Amiga Gigante inició en el residencial Loma Alta y luego llegó a la comunidad de Saint Just. De esta manera, continuará todas las semanas añadiendo comunidades hasta cubrir todo el territorio municipal. La logística consiste en que un equipo de empleados del Departamento de Servicios al Ciudadano visita a los vecinos, luego de que una guagua con equipo de sonido anuncia la iniciativa y la presencia del personal del municipio debidamente identificado.

Una vez en la residencia del ciudadano, se le realiza una entrevista y se completa un cuestionario para recopilar la información necesaria que permita identificarlo. Con ello se posibilitará la creación de un perfil completo en la base de datos del municipio que, en caso de una emergencia y en estricta confidencialidad, es compartido con la Gerencia de Seguridad. Esto permite que, a través de los distintos departamentos como Bomberos, Manejo de Emergencias, Policía o Seguridad Virtual, se agilice el proceso de localización y de gestionar ayuda dirigida específicamente a cubrir las necesidades que tenga esa persona.
Algunos de los desafíos con los que se ha topado el personal municipal en esta fase del plan piloto incluyen personas encamadas, ciudadanos que enfrentan dificultades para moverse, que tienen problemas para comunicarse o que no pueden reaccionar rápidamente ante una situación de peligro. Por otro lado, también han encontrado que algunas rutas de desalojo en las residencias no están adaptadas para personas con movilidad reducida.
“Las visitas del equipo de trabajo del Registro Mano Amiga Gigante a nuestros residentes son tan importantes para el éxito de este proyecto como lo es el hecho de que los carolinenses o sus cuidadores autorizados accedan a completar el cuestionario en su totalidad, brindando la mayor cantidad de información posible. De manera que exhortamos a nuestros ciudadanos a apoyar esta iniciativa que ofrecemos con el corazón. Ante la falta de planes específicos y medidas accesibles que pudieran poner en riesgo su seguridad y limitar su capacidad de respuesta ante emergencias, el municipio de Carolina da un paso al frente y le garantiza a esta población trato igualitario en la protección y asistencia ante cualquier situación”, finalizó el alcalde.
Para llenar el formulario, puede comunicarse al 787-757-2626, ext. 4483 o acceder al portal municipiocarolina.com en el enlace Mano Amiga, Registro de Personas con Diversidad Funcional y Adultos mayores de 60 años.