miércoles

junio 26, 2024
Search
Close this search box.

Representante del Distrito 38 pide a LUMA acción apremiante para atajar crisis energética

representante del Partido Nuevo Progresista (PNP), Wanda Del Valle

SAN JUAN – Wanda del Valle Correa, representante de la Cámara por el Distrito 38 (Carolina, Trujillo Alto y Canóvanas), pidió a la gerencia de la empresa LUMA Energy “que trabaje las 24 horas del día, los siete días de la semana, teniendo muy presente las interminables quejas de miles de ciudadanos, en todo Puerto Rico, en medio de la crisis energética que, tristemente, nos encontramos viviendo”.

“Asimismo, invitamos a la gerencia de LUMA Energy a que pondere la idea de que, al igual que solicita celadores, a la Unión de Celadores de Estados Unidos, para traerlos a Puerto Rico, haga lo propio con el Gobierno de Puerto Rico… Es decir, que los empleados que están en las distintas agencias gubernamentales locales, y que antes eran empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), quienes ya tienen vasta experiencia en el tema energético de Puerto Rico, se unan a la fuerza trabajadora de LUMA Energy. Claro, estableciendo que estos no van a dejar de ser empleados del Gobierno de Puerto Rico y que tampoco perderán los derechos adquiridos… Deben tomar en cuenta el valor de estos empleados y llegar al mejor acuerdo”, explicó.

“La realidad del caso es que los nuestros ya conocen muy bien cómo funciona el sistema energético en la Isla… No se debe interpretar, ni se debe entender, que estos celadores serán empleados de LUMA, pues seguirán siendo empleados del Gobierno de Puerto Rico, destacados a realizar labores con la empresa… Es necesario garantizarles los derechos adquiridos”, manifestó.

“Al momento de comenzar las negociaciones, relacionadas con los empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), se determinó que aquellos que no quisieran formar parte de LUMA Energy permanecerían dentro de la fuerza laboral del Gobierno de Puerto Rico. Dentro de estos empleados, quienes decidieron permanecer en el Gobierno de Puerto Rico, se encuentra la mano de obra diestra para resolver gran parte de los problemas que estamos enfrentando con el servicio eléctrico”, recordó.

“Es necesario que tanto el Gobierno de Puerto Rico, representado principalmente por el Departamento de Hacienda (DH), OGP, OATRH y el Departamento de Justicia (DJ), entablen un diálogo, así como que establezcan los acuerdos necesarios con LUMA Energy, para que dichos empleados puedan rendir labores en la empresa mientras se estabiliza nuestro sistema eléctrico”, insistió.

La legisladora del Partido Nuevo Progresista (PNP) insistió en que “nuestro País ya no aguanta más apagones… No tenemos por qué razón acostumbrarnos a lo que no debe ser la norma”.

“Mes tras mes, todos tenemos que pagar nuestra factura de energía eléctrica… De otra parte, miles de abonados no paran de quejarse por enseres dañados, que aún nadie se responsabiliza por los mismos… La situación que, día a día, enfrentan nuestros ciudadanos, merece que se mire este asunto como una posibilidad seria y real para trabajar en levantar la red eléctrica que ya constituye un asunto de derechos humanos y salud pública… Recordemos que hoy tienen personal que pertenece a empresas de Estados Unidos”, dijo.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 570

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: