miércoles

febrero 05, 2025
Search
Close this search box.

Educación promueve que desde prekindergarten estudiantes aspiren a la universidad

Secretario del Departamento de Educación, Rafael Román (Foto/Suministrada)

Por:Redacción Presencia
presenciaregional@gmail.com

El Departamento de Educación (DE) ) continúa  trabajando arduamente para lograr que, desde el prekindergarten, los alumnos y alumnas del sistema público aspiren a llegar a la universidad.

Secretario del Departamento de Educación, Rafael Román (Foto/Suministrada)
Secretario del Departamento de Educación, Rafael Román
(Foto/Suministrada)

Con ese fin, el Programa de Educación para la Niñez instruyó a los maestros del nivel elemental a que, durante la Semana de la Niñez Temprana, que se celebra del 1 al 7 de marzo, desarrollaran actividades educativas, en sus escuelas y salones de clases. El fin de estas actividades es crear interés por los estudios universitarios y el mundo laboral en los estudiantes más pequeños del sistema educativo público.“Desde el inicio de nuestra administración, hemos promovido el modelo educativo PREK-16, con el que aspiramos a que la educación formal en Puerto Rico comience desde la edad preescolar (3 o 4 años) y se extienda en una proyección de 16 años de estudios ininterrumpidos, con el fin de encaminar al estudiante al logro de sus aspiraciones ocupacionales y profesionales. En ese afán, hemos puesto en marcha diversas estrategias para desarrollar competencias, destrezas, actitudes, conocimientos y valores que ayuden a nuestros jóvenes a proseguir estudios postsecundarios y enfrentar con éxito los desafíos del mundo moderno”, destacó el secretario de Educación, Rafael Román Meléndez.

El titular de Educación añadió que, las primeras gestiones para impulsar el modelo PREK-16 se iniciaron con la revisión curricular y la integración de las instituciones de educación superior y la industria.

“Nuestro currículo promueve que nuestros niños y niñas, desde su edad temprana, tengan experiencias teóricas y prácticas que les permitan desarrollar las competencias esenciales del Perfil del Estudiante Graduado de Escuela Superior. Hemos fortalecido el nivel  intermedio y superior, a través de la reconceptuación del nivel intermedio y la administración libre de costo de la Prueba de Evaluación y Admisión Universitaria (CollegeBoard). Este año escolar, además, se ha hecho un mayor esfuerzo para ofrecer a los estudiantes del nivel elemental, iniciando desde el prekindergarten, experiencias académicas y extracurriculares que los acerquen, a ellos y sus familias, al mundo universitario”, indicó Román Meléndez.

El objetivo del DE es que desde bien pequeños, los estudiantes tengan clara su meta de ir a la universidad y poder proveerles a sus familias las herramientas necesarias para que puedan contribuir al logro de esta aspiración.

 

 

 

 

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 601

Edición Especial

Noticias

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: