Kariana Vega
medios@presenciapr.com
SAN JUAN – El Senado de Puerto Rico llevó a cabo la iniciativa “Un Abrazo de Acción de Gracias”, el viernes, 21 de noviembre. Esta actividad fue un esfuerzo de acción social dirigido a ofrecer apoyo, servicios esenciales y un almuerzo especial a personas sin hogar y a individuos que enfrentan situaciones de adicción. La actividad se realizó en la Plaza de la Democracia, frente al Capitolio de Puerto Rico, como parte del compromiso del cuerpo legislativo con las comunidades más vulnerables. Este evento, que se ha llevado a cabo en años anteriores, combinó la tradición de Acción de Gracias con la generosidad puertorriqueña y nace del deseo de compartir la celebración de la festividad junto a personas necesitadas.
Según detalló el presidente del Senado de Puerto Rico, Thomas Rivera Schatz, esta actividad representa “el deseo de compartir y de traer a la gente al Capitolio, particularmente a los sectores menos afortunados económicamente y a personas que puedan requerir de algún apoyo o alguna ayuda. Nuestra oficina se dedicó a coordinar con diferentes organizaciones y trajimos, como todos los años, un grupo de personas para compartir un almuerzo, regalos, servicios y lo hacemos con mucho cariño y todos los años, es una actividad muy exitosa”.

La jornada, coordinada por la Oficina de Asuntos Públicos y de Relaciones con la Comunidad, reunió a múltiples agencias gubernamentales, organizaciones sin fines de lucro, instituciones educativas y hogares de rehabilitación.
Durante el evento, los participantes recibieron servicios de salud, vacunación, pruebas de VIH, cortes de cabello, ropa, artículos de higiene personal, orientación espiritual y apoyo emocional, además de un almuerzo con alimentos típicos puertorriqueños para celebrar la temporada de Acción de Gracias.
Entre las entidades que participaron de la iniciativa de acción social se destacaron el Departamento de Salud, la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), AIDS Healthcare Foundation (AHF), la Coalición de San Juan, MARC Ministry, la organización ID Shaliah, hogares de rehabilitación, residenciales públicos, así como voluntarios y colaboradores de la comunidad. Entre las organizaciones y programas de rehabilitación participantes dijeron presente cerca de 500 miembros que pertenecen a los programas de Teen Challenge, Hogares CREA, El Buen Pastor, Albergue El Paraíso, Centro de Amor, Hogar Padre Venard, Hogar de Ayuda El Refugio, Albergue Edén y Centro de Ayuda Social Emanuel, Albergue de Vuelta a la Vida, Hogar Seguro del Norte, Fundación UPENS, INC, comunidad La Perla y comunidad de Puerta de Tierra.
También, participaron residentes del residencial Puerta de Tierra y San Antonio. Además, colaboraron estudiantes de barbería y barberos del Departamento de Corrección y Rehabilitación, quienes ofrecieron recortes gratuitos, mientras que organizaciones comunitarias realizaron donativos de ropa y artículos esenciales.
Como parte del programa, los asistentes recibieron testimonios, mensajes y tuvieron espacios de reflexión y música. El almuerzo fue servido durante el cierre de la actividad, ofreciendo un espacio de acompañamiento y solidaridad en el espíritu de Acción de Gracias. Según se especificó, con esta iniciativa, el Senado busca fortalecer la colaboración interagencial y comunitaria, fomentar un ambiente de respeto y empatía, además de reafirmar su compromiso de apoyar a las poblaciones más vulnerables durante la época festiva.




