SAN JUAN — Crowley, el proveedor de carga marítima estadounidense con mayor trayectoria en Puerto Rico, está mejorando la resiliencia de su terminal de logística de Isla Grande en San Juan con la instalación de una microrred alimentada con gas natural licuado (GNL).
El innovador sistema energético proporcionará un suministro eléctrico confiable, adaptado para respaldar las operaciones diarias de la terminal, como el suministro de energía a sus equipos, contenedores refrigerados e instalaciones administrativas y de mantenimiento. La microrred producirá energía más confiable, económica y limpia que la que generalmente se suministra de la red pública, a la vez que mantiene la contribución a la continuidad de la cadena de suministro de Puerto Rico.
“Esta microrred alimentada con GNL es una inversión transformadora que garantiza que nuestra terminal de logística en San Juan pueda mantener operaciones fluidas independientemente de las condiciones externas”, afirmó Matt Jackson, vicepresidente de energía avanzada (Advance Energy) de Crowley. “Esto ejemplifica nuestro empeño en brindar soluciones energéticas innovadoras que mejoren la confiabilidad y la resiliencia operativa para nuestros clientes y las comunidades a las que servimos”.
Se estima que la nueva microrred estará completada para el 2026. La misma impulsará la confiabilidad energética a largo plazo de Crowley en su terminal de San Juan, a la vez que sirve de modelo para demostrar cómo su nueva oferta de servicios de microrred proporciona a los operadores industriales y comerciales una solución energética altamente resiliente que genera ahorros de costos y reduce la huella de carbono.
Los planes para la microrred surgen tras el inicio de las operaciones de American Energy, la primera naviera con bandera estadounidense en transportar GNL desde el territorio continental de Estados Unidos a la isla. La compañía también transporta más de 94 millones de galones de GNL al año a través de su planta de carga de camiones de GNL en Peñuelas. Esto se suma a las inversiones de más de $550 millones que Crowley ha realizado para impulsar el comercio en la isla mediante buques portacontenedores propulsados por GNL e infraestructura portuaria relacionada para sus servicios de transporte y logística en su terminal de Isla Grande en San Juan.