martes

noviembre 25, 2025

¿Su hijo es mañoso al comer?

(Foto suministrada)

Son muchas las madres que diariamente tienen una batalla para que su niño coma. Aunque en muchos casos esta situación tiene que ver con la conducta del menor o mero capricho, en otros este escenario podría estar relacionado a una disfunción o problema sensorial llamado disfagia oral.

(Foto suministrada)
(Foto suministrada)

Los niños con disfagia oral suelen limitar su dieta a un puñado de alimentos y se niegan a probar nuevas texturas, sabores y consistencias de alimentos. Normalmente prefieren alimentos específicos como el arroz blanco, pasta, pizza o papas fritas.

“Por lo general, es a partir de los dos años que los padres empiezan a detectar los primeros síntomas de un problema sensorial. Por lo regular, la mayoría comete el mismo error: pensar que el tiempo solucionará el problema y que comerá de todo por iniciativa propia. Si su niño tiene una dieta limitada y quiere comer unos alimentos en específico con demasiada frecuencia, debe llevarlo a una evaluación”, informó la licenciada Mariana Gómez, patóloga del habla.

Una preocupación compartida entre padres y profesionales de la salud es si las dificultades alimentarias tendrán consecuencias en la salud del niño.

Además de retraso en el desarrollo del niño, el problema de alimentación afecta la vida familiar al acercarse la hora de la comida. Esto provoca un clima de ansiedad, estrés, gritos y llantos.

“Otras posibles consecuencias podrían ser alteraciones del estado nutricional, limitación del crecimiento, consumo de nutrientes, alteraciones crónicas del comportamiento alimentario con estigmatización social, fallas en la interacción padre-hijo y retraso en el desarrollo mental”, destacó Gómez.

Para poder atender este problema sensorial, es necesario que el niño reciba un tratamiento especializado con un patólogo del habla. El patólogo del habla enseña al niño ejercicios que le ayudan a normalizar las respuestas sensoriales. Esto podría incluir masaje facial e intraoral, e integrar nuevas texturas y consistencias a la dieta.

 Precision Hearing & Balance Center cuenta con oficinas alrededor de la isla y tiene la misión de brindar un servicio accesible, abarcador y de calidad en el campo de audiología. Entre los servicios que ofrece se encuentran: audiometría básica, pruebas de impedancia, terapias de rehabilitación aural para personas que utilizan audífonos, estimulación auditiva, terapias de procesamiento auditivo y pruebas electrofisiológicas. De igual forma, cuentan con terapia del habla y tragado para niños y adultos, así como terapia vestibular como alternativa para el manejo del vértigo. Para más información puede comunicarse al  787-809-4233 o acceder a https://www.facebook.com/precisionhearingpr.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 643

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
11

¿Estás de acuerdo que el Senado haya aprobado enmiendas a la Ley de Transparencia y Procedimiento Expedito para el Acceso a la Información Pública?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: