
VIEQUES – Un grupo de empresarios locales en la isla, sus residentes y estadounidenses que aman la belleza natural de la isla municipio de Vieques, han formado una organización sin fines de lucro que ha desarrollado una estrategia para proteger a la isla y su gente de la devastación de tormentas futuras. Si tiene éxito, se espera que el plan se pueda implementar en otras áreas rurales.
El primer centro de Vieques Ready proporcionará alojamiento temporal antes, durante y después de una tormenta.»
El huracán María azotó la isla de Vieques, el pasado 20 de septiembre con una ferocidad sin precedentes que destruyó hogares, negocios y servicios públicos, dejando a la isla de 9,000 residentes en la oscuridad, en condiciones insalubres y peligrosas y, sin comunicaciones, en la desesperación.
Han pasado más de 60 días desde que la tormenta de categoría 5 tocó tierra y la isla aún no tiene electricidad, agua potable, ni servicios de teléfono e Internet confiables. El turismo, la industria económica más grande, se ha derrumbado y todos los empleos relacionados se han evaporado, llevando a muchas familias a la pobreza o, evitando eso, lejos de sus hogares, movilizándose a los Estados Unidos en busca de estabilidad y algo parecido a normalidad.
“Mientras que varias organizaciones de ayuda internacional, grupos de voluntarios y ramas de las fuerzas armadas han venido a Vieques para cubrir sus necesidades después de la tormenta, sus esfuerzos fueron demasiado tarde. Debido a la lejanía de la isla, los primeros equipos de respuesta a desastres no pudieron llegar a tiempo, lo que provocó demoras en todo, desde proporcionar agua potable hasta evacuaciones médicas”, explica el comunicado de prensa.
Vieques Ready es una organización sin fines de lucro, impulsada por la comunidad, establecida bajo la premisa de que todos los residentes deben aprender cómo estar listos y prepararse a sí mismos y sus familias antes de una tormenta, poder sobrevivir durante y después una tormenta y/o desastre natural.
El primer centro de Vieques Ready se abrirá en un área centralmente ubicada, a mitad de la isla, un local accesible a los residentes, el cual proporcionará clínicas de preparación, alojamiento temporal antes, durante y después de una tormenta a aquellos en situaciones inseguras y, finalmente, será el primero en el terreno para proporcionar ayuda a los residentes de Vieques. Los planes son crear al menos seis centros de preparación para brindar apoyo en toda la isla.
A las personas con necesidad inmediata se les ofrecerá capacitación y asistencia financiera para lograr estos objetivos, y todos los residentes tendrán acceso inmediato a las necesidades básicas después de un evento catastrófico. Se prevé que este sistema comunitario tenga un edificio a poca distancia de la mayoría de los residentes de cada sector de la isla en el caso de que las carreteras se vuelvan intransitables debido a la caída de árboles y líneas eléctricas.
Según las expectativas del grupo, todos los centros de ViequesReady tendrán una cocina para preparar comidas calientes, un almacén con alimentos no perecederos, agua potable y productos sanitarios para atender a aproximadamente 15 familias (60 personas) durante 30 días. Se utilizarán cisternas para recolectar y almacenar agua de lluvia, paneles solares, un generador de respaldo para abastecer las instalaciones y suministros de primeros auxilios. En adición contarán con teléfono satelital, radio VHF y radios de onda corta.
Cada centro de Vieques Ready tendrá un administrador bilingüe que activará el centro cuando sea necesario y contará con personal de voluntarios locales para garantizar una ayuda confiable y rápida.
«Nuestro objetivo es tener ayuda local ya existente para evitar retrasos y salvar vidas», dice Nathan Marr, fundador, director y presidente de ViequesReady.
«Para establecer esto, ViequesReady está buscando donaciones para crear este sistema críticamente importante. Nuestro objetivo financiero es de $ 150,000 en el primer año para poner en marcha nuestro primer centro «, dijo Marr.
«Si puede encontrar en su corazón durante esta temporada de gracias, done directamente en www.viequesready.org para apoyar nuestros esfuerzos. Su generosidad se reflejará en cada paso a medida que avancemos juntos para crear los centros de Vieques Ready para seguridad, ayuda, recuperación y esperanza», dice Jane Kurtz, directora y vicepresidenta.