jueves

julio 10, 2025
Search
Close this search box.

Comunidad de Niños Autores culmina ciclo de formación de escritores

(Foto/Suministrada)

SAN JUAN – Ocho niños culminaron el programa de formación de la Comunidad de Niños Autores (CÑA), una iniciativa literaria que va más allá de la escritura creativa para convertirse en un espacio de transformación personal y educativa creado por Kathia Alsina, autora independiente, tallerista y mentora con más de una década de experiencia en procesos formativos que combinan neurociencia, arte y salud emocional.

Durante el encuentro de cierre de la clase, se reconoció el compromiso de los participantes tras completar más de 30 horas de contacto, distribuidas a lo largo de un año de talleres con escritores, ilustradores y editores.

(Foto/Suministrada)

“Todos estaban felices y fue una gran satisfacción poder homenajear a Isabella Beatriz y a Jean Pierre Pérez Serrano, dos de los participantes que han estado a mi lado desde la fundación del programa. Los considero como los “niños semilla” por haber sido fuente de inspiración para la creación del proyecto”, dijo Alsina.

La CÑA es un programa grupal dirigido a niñas y niños que desean escribir y publicar su propio libro. A través de la escritura creativa, el programa promueve el desarrollo cognitivo, el pensamiento crítico, la expresión oral en español y el fortalecimiento de la autoconfianza. Además, incluye componentes de emprendimiento, concentración, vocabulario y estrategias de mercadeo para que los jóvenes escritores comprendan el proceso editorial completo.

“No se trata solo de que el niño o la niña escriban un cuento, sino de que descubran el poder de su voz, aprendan a confiar en lo que piensan y entiendan que sus ideas también merecen ser leídas y escuchadas”, recalcó.

La también fotógrafa profesional, con más de 10 años ofreciendo los talleres Transfórmate Creando, ha guiado a los niños a publicar sus libros. Uno de esos títulos recibió una mención honorífica en los International Latino Books Awards 2023, distinción que posiciona a la comunidad como una plataforma emergente en el ámbito de la literatura infantil en Puerto Rico.

“Lo que comenzó como una idea se ha convertido en una comunidad vibrante que cultiva talento, identidad y propósito. Este logro también pertenece a los padres y madres comprometidos con la crianza saludable de sus hijos, que creyeron en la propuesta y han acompañado a sus hijos en este viaje literario”, expresó la fundadora de la CÑA.

Alsina anticipó que se espera que a finales del verano se anuncien nuevas publicaciones y oportunidades para integrar a nuevos participantes.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 624

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
111

¿Los niños deben usar celulares antes de los 10 años?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: