Como parte del Mes Nacional de la Diabetes, que se celebra en noviembre, la Asociación Puertorriqueña de Diabetes (APD) hizo un llamado a la ciudadanía a que se oriente y visite a su médico para realizarse las pruebas preventivas que le permitan conocer si pudiera estar en riesgo de padecer la enfermedad.
(Foto/Suministrada)
Asociación Puertorriqueña de Diabetes exhorta a la prevención».
Según la directora ejecutiva de la Asociación Puertorriqueña de Diabetes, Elba Blanes, entre los principales factores de riesgo están el estar en sobrepeso u obeso, tener historial familiar, ser mayor de 40 años, padecer de presión arterial alta, colesterol alto y fumar.
“En Puerto Rico, la diabetes históricamente ha sido más prevalente en las mujeres que en los hombres. En 2013, por ejemplo, aproximadamente 14 de cada 100 hombres y 16 de cada 100 mujeres reportaron tener diabetes, según datos del Perfil Epidemiológico de Diabetes del Departamento de Salud. Nuestra misión es revertir esa tendencia y para eso es vital la prevención”, expresó Blanes, haciendo alusión a los datos más recientes reportados disponibles.
La diabetes es una enfermedad crónica que resulta cuando el cuerpo, debido a la falta de insulina y a la resistencia a la acción de la insulina, no es capaz de convertir la glucosa que obtenemos de los alimentos en energía y esta se mantiene en niveles altos en sangre. Para prevenir o controlar la diabetes es importante que las personas visiten a su médico regularmente y que, por lo menos, una vez al año se realicen pruebas para monitorear los niveles de glucosa en la sangre. También es vital alimentarse balanceadamente para mantener un peso adecuado y ejercitarse al menos media hora, cinco días a la semana, ya sea caminando o haciendo el deporte o ejercicio de su preferencia.
Como parte del Mes Nacional de la Diabetes, la APD estará llevando una serie de actividades libre de costo para llevar su mensaje y servicios de salud a la población en general. Inició su misión educativa con el establecimiento de un centro de servicios e información en el segundo nivel de Plaza Las Américas (frente a Macy’s) el cual estará disponible hasta el próximo domingo, 6 de noviembre. Allí los visitantes podrán recibir orientación, disfrutar de clínicas preventivas de salud gratuitas y obtener material educativo e información relacionada a las actividades del mes.
Asimismo el 14 de noviembre, la APD estará uniéndose a la celebración del Día Mundial de la Diabetes en la que participan sobre 160 países a través de la Federación Internacional de Diabetes y la Organización Mundial de la Salud para llevar mensajes de concienciación.
Mientras que la actividad cumbre del mes será el domingo, 20 de noviembre, con la celebración de Encaminada: Encendiendo la luz por la Diabetes a celebrarse a partir de las 9:00 a.m., en el Parque Luis Muñoz Rivera, en San Juan.
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.