domingo

mayo 11, 2025
Search
Close this search box.

Enmiendan PAN para que beneficiarios puedan trabajar en agricultura

Por: Redacción Presencia
presenciaregional@gmail.com

SANTA ISABEL- El gobernador, Alejandro García Padilla, anunció hoy varias enmiendas al plan estatal del Programa de Asistencia Nutricional (PAN), que permitirán que más familias continúen trabajando en las fincas agrícolas o se incorporen a la agricultura sin perder sus beneficios.

(Foto/Suministrada)
(Foto/Suministrada)

“Cumpliendo con el compromiso contraído, hemos incrementado la cantidad de ingresos exentos para agricultores bonafide y trabajadores en la producción agropecuaria de $461 a $760 mensuales”, explicó el Primer Ejecutivo.

De igual forma, mencionó que se amplió la variedad de productos agrícolas que cualifican para exención de ingreso total durante el periodo de su cosecha.

“Ahora, además de los trabajadores que laboren en las producciones de café, tomate y caña, no se tomará en consideración el salario de los que trabajan en las cosechas de plátanos, guineos maduros, guineos verdes, yuca, china, melón, mango y piña, a la hora de otorgarles el beneficio del PAN”, declaró.

Según el Gobernador, como resultado de la ampliación de las cosechas abundantes en la que los participantes del PAN podrían trabajar, la cantidad de posibles empleos generados rondaría entre 200 a 400 por cada región.

De otra parte, la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF) aumentó de nueve a 12 meses el periodo de exención que tienen estos trabajadores, por lo menos, 25 horas semanales, para continuar recibiendo la ayuda.

“En lo que usted comienza a cobrar y hace sus ajustes, continuará recibiendo el PAN por los primeros cuatro meses. A partir de entonces, se irá reduciendo la exención paulatinamente a 66 por ciento del mes quinto al octavo; y a 33 por ciento del noveno mes al año. Del mes 13 en adelante, se considerará ese ingreso para su elegibilidad, a menos que esté exento por alguna ley”, indicó García Padilla.

“Estas enmiendas agrícolas están diseñadas para cambiar la manera en que se ha visto el PAN por décadas, como un programa que mantiene en condiciones de pobreza a la población participante. Estamos ayudando a romper el círculo de dependencia, mientras aseguramos una mejor calidad de alimentación para nuestras familias”, añadió.

Se indicó que, actualmente, alrededor de 1.3 millones de familias participan del programa PAN en la Isla.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 615

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: