sábado

febrero 22, 2025
Search
Close this search box.

DRNA recomienda precaución en las playas durante la Semana Santa

(Foto/Archivo)

(Foto/Archivo)

SAN JUAN – En el inicio del receso de Semana Santa, la secretaria de Recursos Naturales y Ambientales, Anaís Rodríguez Vega, recomendó el viernes a los nautas y bañistas a tomar las precauciones que garanticen su seguridad, particularmente en ese período en que se espera alto y fuerte oleaje, así como corrientes submarinas.

Asimismo, exhortó a proteger los recursos naturales y no arrojar basura fuera de los drones. No hacerlo puede conllevar una multa de hasta 2,000 dólares.

“Durante la Semana Santa y la época de verano, muchos visitantes acuden a las playas y reservas naturales para disfrutar de la belleza natural. Es importante recordar, cuidar y preservar estos lugares, asegurándonos de seguir las advertencias y precauciones necesarias para mantenernos a salvo. Asimismo, es crucial llevarse la basura y no dejarla en estos espacios. Debemos recordar que la naturaleza es nuestro hogar y es nuestra responsabilidad mantenerla limpia y saludable para las generaciones futuras. Con estos pequeños gestos, podemos asegurarnos de mantener nuestros espacios naturales limpios y bellos,” dijo la titular de las agencias ambientales en declaraciones escritas.

Rodríguez Vega aseguró que el Cuerpo de Vigilantes se mantendrá alerta para intervenir ante cualquier amenaza a los recursos naturales, incluyendo patrullaje por la zona marítimo-terrestre. Durante la Semana Santa del año pasado, los Vigilantes fueron sumamente efectivos al realizar decenas de intervenciones registradas que implicaron multa en algunos casos y un sinnúmero de orientaciones. Entre otras, abordajes de embarcaciones, intervenciones por Ley 430 de Navegación y seguridad acuática, intervenciones por acampar o tener vehículos dentro de la zona marítimo-terrestre, y otras.

Recomendó también a la población a que esté atenta al Servicio Nacional de Meteorología para conocer las condiciones climatológicas, las crecidas de ríos, las corrientes submarinas, el nivel y fuerza del oleaje. El DRNA promueve el uso de los balnearios del Programa de Parques Nacionales (PPN) por su seguridad y por contar con salvavidas.

Asimismo, alertó sobre el uso de vehículos de motor en las playas. Rodríguez Vega le recordó a la población que este tipo de actividad está prohibida por ley para protección del ambiente y las especies que pueden anidar o vivir en las playas. Los que violen la ley se exponen a multas y otras sanciones aplicables.

“Hago un llamado para que compartamos las playas y otros recursos naturales teniendo en cuenta su conservación y preservación. Igualmente, aplaudimos que nuestros ciudadanos se conviertan en ojos y portavoces de los posibles daños ambientales que algunas personas causan por desconocimiento o por inescrupulosos,” aseveró.

Por otro lado, reclamó que se respete a los diversos animales marinos, como manatíes, tortugas marinas y otros. “Es importante que respetemos los nidos de las tortugas marinas y que no nos acerquemos a las áreas demarcadas por los grupos tortugueros”, destacó.

Cualquier incidente que le ocurra a un bañista o que esté disfrutando de los recursos naturales protegidos debe reportarse sin dilación al 9-1-1, al Cuerpo de Vigilantes, al 787-851-3600 (Boquerón), 787-230-4929 (Mayagüez) o, 787-230-5550 (centro de mando), o, a la Policía.

Recomendaciones del DRNA

  • los bañistas deben tener cuidado en el agua para evitar ahogamientos; estar alertas a las condiciones del tiempo y del mar
  • llevarse la basura que genere y disponer de ella correctamente y recicle
  • de encontrar un manatí, tortuga u otra especie marinas, no la toque, persiga o moleste. Llame inmediatamente al Cuerpo de Vigilantes del DRNA al 787-724-5700 para coordinar el apoyo de biólogos marinos de la agencia. Respete el espacio donde están los nidos y no se acerque;
  • respetar las áreas cercadas donde hay nidos de tinglar
  • no se debe dañar la vegetación en las playas, las dunas ni los arrecifes de coral
  • las fogatas están prohibidas en los balnearios y áreas naturales protegidas del DRNA

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 604

Edición Especial

Noticias

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: