martes

noviembre 25, 2025

Complicación de la enfermedad coronaria

(Foto/Suministrada)

Redacción Presencia
redaccion@box2170.temp.domains

La enfermedad coronaria se refiere a la acumulación de depósitos de grasa en el interior de las arterias coronarias, que son las que nutren y abastecen de oxígeno al músculo del corazón. Esta sustancia, denominada placa, está compuesta de colesterol, compuestos grasos, calcio y una sustancia coagulante denominada fibrina.

(Foto/Suministrada)
(Foto/Suministrada)

Al depositarse grasa en el interior de la arteria, causa un engrosamiento de la arteria, que provoca que el flujo sanguíneo disminuya o se interrumpa. Esto disminuye la cantidad de oxígeno que llega al corazón, lo cual puede ocasionar un infarto o ataque cardíaco.

Signos y síntomas de las complicaciones de la enfermedad coronaria

Ataque cardíaco

El síntoma más frecuente del ataque cardíaco en los hombres y en las mujeres consiste en dolor o malestar en el pecho. Sin embargo, tan solo la mitad de las mujeres que tienen un ataque cardíaco presentan dolor en el pecho.
Los síntomas de dolor en la espalda o el cuello, indigestión, acidez estomacal, náuseas (deseos de vomitar), vómito, agotamiento o cansancio extremo, o problemas para respirar son más frecuentes en las mujeres que en los hombres.
Los ataques cardíacos también pueden producir molestias en la parte superior del cuerpo (en un brazo o en ambos, en la espalda, el cuello, la mandíbula o la parte superior del estómago). Otros síntomas del ataque cardíaco son aturdimiento y mareo, que se presentan con más frecuencia en las mujeres que en los hombres.
Cubrirse de sudor frío y sentir dolor en el brazo izquierdo es más frecuente en los hombres que en las mujeres durante un ataque cardíaco.

Insuficiencia cardíaca

La insuficiencia cardíaca es una enfermedad en la que el corazón no puede bombear suficiente sangre para atender las necesidades del organismo. No significa que el corazón se haya detenido o vaya a dejar de funcionar. Significa que no puede satisfacer las exigencias de las actividades de todos los días.

La insuficiencia cardíaca causa dificultad para respirar y agotamiento, que tienden a aumentar si la actividad es vigorosa. La insuficiencia cardíaca también puede causar hinchazón de los pies, los tobillos, las piernas, el abdomen y las venas del cuello.

Arritmia

Las arritmias son problemas de la velocidad o el ritmo de los latidos del corazón. Durante una arritmia el corazón puede latir demasiado rápido, demasiado lento o de manera irregular.

Algunas personas describen las arritmias como aleteos o golpes dentro del pecho, o como la sensación de haberse saltado un latido. Estas sensaciones se llaman palpitaciones.

Algunas arritmias pueden hacer que el corazón deje de latir de repente. Esta situación se llama paro cardíaco súbito. El paro cardíaco súbito provoca la pérdida del conocimiento y la muerte si no se trata de inmediato.

Fuentes combinadas

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 643

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
11

¿Estás de acuerdo que el Senado haya aprobado enmiendas a la Ley de Transparencia y Procedimiento Expedito para el Acceso a la Información Pública?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: