martes

noviembre 25, 2025

Cuidar la salud, es cuestión de hombres

(Foto/Suministrada)

Dra. Yiselly M. Vázquez Guzmán
Departamento de Salud de Puerto Rico

Es común pensar que las diferencias entre los hombres y las mujeres son solo las características físicas, o los famosos cambios hormonales. Sin embargo, en términos de cuidados de salud es muy importante considerar esas características asociadas con el sexo y también las enfermedades, el historial familiar y los estilos de vida.

(Foto/Suministrada)

En Puerto Rico, los hombres son el 47% de la población mayor de 18 años. Entre las condiciones de salud más comunes en ellos se encuentran la hipertensión, el colesterol elevado, la depresión y la diabetes. Por otro lado, el cáncer es la primera causa de muerte entre los hombres puertorriqueños, siendo el cáncer de próstata el más común. Estas enfermedades están asociadas con estilos de vida y requieren seguimiento médico para un diagnóstico y tratamiento adecuado. Los principales factores de riesgo para estas enfermedades están relacionados con actividades diarias como la alimentación, la actividad física, el manejo del estrés y el uso de tabaco. Cada uno se puede atender con modificaciones en estilos de vida.

A continuación, se presentan algunas claves para iniciar cambios sencillos, pero muy importantes para la salud:

  • Una alimentación adecuada requiere el consumo balanceado entre frutas, vegetales, carnes y carbohidratos (panes, arroces y cereales). También requiere el consumo de agua y la reducción de la azúcar y el sodio, ambos asociados con la hipertensión y la diabetes.
  • La actividad física es cualquier movimiento corporal. Se recomienda que, para una buena salud del corazón, los hombres realicen al menos 30 minutos de actividad física diaria, 5 veces por semana.
  • El estrés es parte de nuestra vida, sin embargo, el descanso suficiente y los ejercicios de respiración pueden ser muy útiles para reducir la ansiedad asociada con el estrés, y manejar mejor las situaciones complicadas del diario vivir.
  • El uso del tabaco está asociado con más de 30 enfermedades, como el cáncer, las condiciones del corazón y los derrames cerebrales, por lo que dejar el hábito de fumar tiene grandes beneficios para la salud.

Una buena salud depende del manejo de las enfermedades, las características del cuerpo y los comportamientos que se adoptan a través de la vida. Para asegurar que no existen complicaciones de salud, o atenderlas a tiempo, se recomienda visitar al médico, por lo menos una vez al año. Esa consulta es el momento ideal para discutir los factores de riesgo, establecer un plan de cambio y realizar las pruebas básicas como: glucosa, presión arterial, colesterol y enfermedades de transmisión sexual. Según aumenta la edad, es necesario realizar otros exámenes asociados con condiciones como el cáncer y la diabetes. Es importante incluir en el itinerario de chequeos médicos, el examen de la vista y la visita al dentista.

Conocer su cuerpo es su mejor herramienta para detectar cuando algo no anda bien. No espere a tener síntomas muy dolorosos o incómodos para visitar a su médico. Haga su cita hoy mismo. Recuerde que cuidar su salud, es cuestión de hombres.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 643

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
11

¿Estás de acuerdo que el Senado haya aprobado enmiendas a la Ley de Transparencia y Procedimiento Expedito para el Acceso a la Información Pública?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: