miércoles

noviembre 26, 2025

El primero de diciembre, LUMA estará rindiendo servicio en Puerto Rico asegura el gobernador

(Foto/Suministrada)

(Foto/Archivo)

GUAYNABO – El gobernador Pedro Rafael Pierluisi Urrutia dijo el martes que no importa el escenario, el consorcio de LUMA Energy seguirá operando el sistema de transmisión y distribución de energía eléctrica el primero de diciembre de 2022.

El gobernador se refiere a la expiración del contrato suplementario del consorcio, que vence el 30 de noviembre.

“El primero de diciembre, no importa lo que suceda, LUMA va a estar rindiendo servicio en Puerto Rico”, dijo el gobernador en conferencia de prensa.

“Eso se estableció. Ese acuerdo se firma, cuando ya teníamos ese proceso en curso y con miras a que ya estaría culminado para el 30 de noviembre. El acuerdo expira el 30 de noviembre y si ese acuerdo expira por sus propios términos, entonces comienza a aplicar el contrato base, el contrato de 15 años de LUMA. Ese contrato no ha comenzado a aplicar en ciertas áreas porque así lo dispone el contrato suplementario o el acuerdo suplementario”, añadió.

“Lo que yo vislumbro es básicamente aquí hay 2 escenarios: un escenario, es que llegado el primero de diciembre, LUMA continúa rindiendo servicios, pero bajo el contrato base, conforme a los términos del contrato base, todos los términos, incluyendo los que se pusieron en suspenso o se modificaron por vía de ese acuerdo suplementario. Ese es un escenario. El otro escenario, es que LUMA opte por solicitar la cancelación del contrato, por qué no se cumplió una condición resolutoria que tiene el contrato base. La condición resolutoria es que se culmine el proceso de la quiebra el proceso del Título tres. LUMA tendrá la opción de decir, pues no vamos a continuar rindiendo servicios bajo el contrato. Si esa fuera su decisión, lo que sucede es que entonces inmediatamente entran en un proceso de transición y esa condición se incluye a solicitud de LUMA, porque obviamente le inquietaba la quiebra”, expuso.

“Y si tuviéramos un proceso de transición, para que todos entiendan, cuánto duraría ese proceso de transición, pues el tiempo que le tomaría a la Autoridad de las Alianzas Público Privadas llevar a cabo otro proceso de Alianza Público Privada para identificar, seleccionar y contratar a un sustituto para LUMA. LUMA se ocupa del sistema, se le pagan por sus servicios como se le pagó en transición antes de que asumiera control del sistema que fue el primero de junio del año pasado”, mencionó.

Según el gobernador, en esa alternativa, el costo por administrar el sistema eléctrico en lo que se consigue el sustituto sería mayor. Actualmente, LUMA cobra 115 millones según el contrato, pero si el consorcio (que el gobernador insistió es el único que puede decidir) decide cancelar el contrato, habría que pagarle entre 180 a 200 millones mientras dure la transición a un nuevo operador.

“Si caemos en una transición de esa naturaleza, las obras de transformación o de reconstrucción en la red se afectarían, se dilatarían, porque entonces no tendríamos nuevas obras de reconstrucción. Si acaso, lo que tendríamos es que culminen las que ya están en curso que eso tendría serias repercusiones para el sistema eléctrico en Puerto Rico. Algunos pues realmente a la ligera se ponen a hablar de cancelación y realmente no han analizado las consecuencias. Yo las tengo bien claras”, concluyó.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 643

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
11

¿Estás de acuerdo que el Senado haya aprobado enmiendas a la Ley de Transparencia y Procedimiento Expedito para el Acceso a la Información Pública?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: