jueves

julio 31, 2025
Search
Close this search box.

Cámara considerará medida que beneficiará a población sorda

Por: Redacción Presencia
presenciaregional@gmail.com

EL CAPITOLIO- La Cámara de Representantes considerará hoy el Proyecto de la Cámara 864, del representante Narden Jaime Espinosa, que enmienda la Ley de la “Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública”, a fin de atender la falta de programas dirigidos a la población sorda mediante la creación de programas dirigidos a la enseñanza del lenguaje básico de señas a través de los canales y medios de comunicación.

(Foto/Suministrada)
(Foto/Suministrada)

De igual modo, se informó que se atenderá el Proyecto de la Cámara 1357, del portavoz de la mayoría, Charlie Hernández López, para enmendar la “Carta de Derechos del Estudiante de Puerto Rico”, a fin de aclarar el alcance de la política de confidencialidad de los expedientes escolares y de la conducta y apariencia del estudiante en el plantel escolar; y establecer penalidades a las personas que violen el principio de confidencialidad.

A su vez, se considerará el Proyecto de la Cámara 1803, del representante José  “Conny” Varela, para enmendar el “Plan de Reorganización de la Administración de Servicios Generales de Puerto Rico de 2011”, a los fines de restablecer el permiso para el traspaso, venta, cesión, donación o transferencia de equipo o propiedad reutilizable a agencias, instrumentalidades públicas, municipios o individuos particulares cuya finalidad sea mejorar, mantener o aumentar las capacidades de las personas con impedimentos en su proceso habilitativo, educativo, rehabilitativo o vida independiente.

De igual forma, se considerará el Proyecto de la Cámara 2043, medida de Administración para declarar el mes de febrero de cada año como el “Mes de la Orientación y Prevención de la Trata Humana en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico”, lo que incluye la celebración del Día de la Orientación y Prevención de la Trata Humana el tercer lunes de febrero, con el fin de educar y concientizar a los habitantes de Puerto Rico de su existencia, efectos y formas de contribuir a la erradicación de la misma.

De otra parte, se encomendará mediante la Resolución de la Cámara 999, del representante Luis Vega Ramos, sobre la legalidad y visión filosófica en material educativo de la posible inserción de la jurisdicción del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, al “Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE”, para evaluar a los alumnos cercanos al final de la educación obligatoria primaria.

Además, se presentará el informe final en torno a la Resolución de la Cámara 941, sobre la implementación y efectividad de los protocolos, programas y servicios dirigidos a las víctimas de agresión sexual.

De igual modo, se atenderá la Resolución Conjunta de la Cámara 638, del representante Ángel Bulerín Ramos, que reasigna $13,479 al Municipio de Canóvanas para viabilizar obras y mejoras permanentes. También, se considerará el Proyecto del Senado 298, para crear Consejos Asesores Regionales de Educación Vocacional y Técnica, adscritos al Departamento de Educación.

Los trabajos de la sesión comenzarán a la 1:00 p.m.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 627

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
148

¿Los niños deben usar celulares antes de los 10 años?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: