sábado

abril 12, 2025
Search
Close this search box.

Alertan a viajeros estadounidenses evitar entrada de plagas invasoras desde Puerto Rico

(Foto/Suministrada)
(Foto/Suministrada)

WASHINGTON – El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) lanzó una campaña de concientización para las cientos de miles de personas que visitarán Puerto Rico a fin de detener la propagación de plagas invasores en sus viajes de regreso o turismo a territorio continental.

El USDA prohíbe o restringe la entrada de algunos productos agrícolas de Puerto Rico al área continental de Estados Unidos, incluyendo frutas y verduras frescas y ciertos tipos de plantas y flores. Eso se debe a que estos artículos podrían albergar una plaga o enfermedad invasiva.

Las plagas invasoras pueden causar millones de dólares en daños, costosos esfuerzos de erradicación, pérdida de ingresos comerciales y un aumento en el precio de los alimentos. Solamente se necesita de una fruta o una planta que sea portadora de una plaga o enfermedad para ocasionar todos estos daños. Por lo tanto, es importante conocer aquellos artículos o productos agrícolas que no son permitidos enviar por correo, embarcar o transportar.

Está en nuestras manos tomar medidas de precaución para así ayudar a proteger la agricultura, el medio ambiente, y los bosques de Puerto Rico y los Estados Unidos de estas especies invasoras que pueden consumir y matar a muchas especies de árboles y cultivos.

Antes de salir de Puerto Rico los pasajeros deben presentarle al inspector del USDA en el aeropuerto todos los alimentos, plantas y otros artículos agrícolas que planean llevar en su equipaje. Si sus artículos están permitidos, el inspector los revisará para asegurarse de que no tengan plagas y enfermedades.

Bajo las leyes federales está restringido el movimiento de algunos productos agrícolas y otros requerirán ser tratados o procesados según las regulaciones del USDA.

APHIS exhorta a los viajeros a conocer las pautas establecidas para transportar productos agrícolas a los Estados Unidos visitando la página www.plagashambrientas.com y obtener información y consejos prácticos a la hora de viajar. Además, es importante que las personas que piensan transportar frutas, vegetales o plantas sepan que deben contactar a su oficina local de la USDA para detalles adicionales.

  1. Aguada: (787) 986-7240
  2. Aguadilla: (787) 931–7900
  3. Carolina: (787) 710-7443 o (787) 710-7282
  4. Ponce: (787) 709-4957
  5. San Juan: (787) 919-0585

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 611

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: