jueves

julio 03, 2025
Search
Close this search box.

NeoMed Center lanza iniciativa “Medicina en la Calle”

TRUJILLO ALTO – En un esfuerzo por cerrar brechas históricas en el acceso a servicios de salud, el centro de salud 330 NeoMed Center anunció el lanzamiento de “Medicina en la Calle”, una innovadora iniciativa que promueve la microerradicación comunitaria de la hepatitis C y ofrece atención médica, salud mental y apoyo directo a poblaciones en alta vulnerabilidad social. El programa impactará a personas sin hogar, adultos mayores desconectados del sistema, individuos en uso activo de sustancias, personas con diagnóstico positivo de VIH, condiciones de salud mental o enfermedades crónicas desatendidas.

“Sabemos que muchas personas quedan fuera del sistema de salud porque enfrentan barreras muy complejas: no tienen transportación, viven con el estigma, no cuentan con documentos o simplemente no pueden navegar procesos tan complicados. ‘Medicina en la Calle’ nace precisamente para romper con esas barreras. Es un modelo de bajo umbral que no exige citas ni seguros médicos. Vamos a donde están las personas: a las calles, a las comunidades olvidadas, porque para nosotros, cuidar es llegar. Y nuestro compromiso es brindar una atención digna, accesible y verdaderamente centrada en los pacientes”, expresó la directora ejecutiva de NeoMed Center, doctora Rosa Castro Ávila.

El servicio se ofrecerá a través de una unidad móvil especialmente adaptada, equipada para brindar atención médica, apoyo en salud mental y orientación comunitaria. El vehículo, modelo RAM ProMaster, incluye aire acondicionado, lavamanos con agua potable, energía solar, conectividad segura al expediente médico electrónico, estación de telemedicina y ultrasonido portátil para evaluación hepática.

La unidad móvil cuenta con módulos para distribuir materiales de reducción de daños, como naloxona y jeringuillas limpias e información educativa sobre prevención y salud pública. Entre los servicios disponibles se encuentran evaluaciones médicas y de salud mental, tratamiento inmediato con buprenorfina, pruebas y tratamiento para hepatitis C, telemedicina, ciberterapia, acompañamiento por pares de recuperación y referidos a servicios integrados dentro de la red de NeoMed Center.

Además, el proyecto se distingue por incorporar un enfoque de reducción de daños e integrar personas con experiencia vivida como pares de apoyo. También implementa una estrategia pionera de microerradicación comunitaria de hepatitis C con detección, evaluación hepática y acceso a tratamiento en la misma comunidad.

La unidad móvil se complementa con un segundo vehículo de apoyo logístico que facilita la entrega de medicamentos y la conexión con farmacias, laboratorios, salas de emergencia y otros recursos, garantizando continuidad en el cuidado.

Según se informó, “Medicina en la Calle” tomó como referencia prácticas internacionales, adaptadas a la realidad puertorriqueña utilizando datos del Conteo de Personas sin Hogar 2024 y evaluaciones internas que evidencian la desconexión crítica entre poblaciones excluidas y el sistema de salud.

Se especificó que el esfuerzo cuenta con el respaldo de organizaciones públicas, privadas y comunitarias como Direct Relief, Ricoh, el Departamento de Salud de Puerto Rico y ASSMCA, entre otras. Además, está alineado con estrategias financiadas por los acuerdos de opioides y cumple con las guías oficiales sobre reducción de daños e intervención comunitaria.

Inicialmente, la unidad se desplegará en Trujillo Alto, San Juan y otras zonas de alta vulnerabilidad, incluyendo sectores con brotes de hepatitis C, alta prevalencia en el uso de opioides y comunidades sin techo.

El servicio operará de lunes a viernes, con rutas rotativas que se adaptarán a las necesidades locales, emergencias o eventos especiales. Durante su primer trimestre, se estima que impactará a más de 100 personas a través de servicios clínicos, educación comunitaria, entrega de insumos y vinculación formal a tratamiento.

El primer recorrido comunitario se llevará a cabo el martes, 8 de julio en el área debajo del puente que conecta Trujillo Alto con San Juan, en la avenida 65 de Infantería, una zona que por años ha enfrentado múltiples barreras para acceder a servicios de salud dignos y continuos.

Para más información y conocer la ubicación de las clínicas móviles, puede comunicarse al 787-737-2311, visitar el portal www.neomedcenter.org o seguir las redes sociales de NeoMed Center en Facebook: @NeoMedCenterInc, Instagram: @neomedcenter y YouTube: @NeoMedTV.

 

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 623

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
91

¿Los niños deben usar celulares antes de los 10 años?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: