miércoles

febrero 05, 2025
Search
Close this search box.

Rescatan manatí atrapado con goma de bicicleta en la laguna del Condado

(Foto/Suministrada)

SAN JUAN — Un bebé manatí atrapado con una goma de bicicleta fue rescatado en la Laguna de Condado por personal del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y del Centro de Conservación de Mantíes de Puerto Rico tras dos días de labor, informó el sábado, la secretaria Carmen Guerrero Pérez.

(Foto/Suministrada)
(Foto/Suministrada)

El bebé manatí—de cerca de dos años de edad y cinco pies de largo—fue liberado del artefacto y se logró que permanezca con su mamá.

“Se recibió una llamada el jueves en la noche y desde el viernes se comenzó a trabajar, pero fue difícil lograr un acercamiento adecuado. Hoy sábado si se logró quitarle la goma, se cotejó su estado de salud y se pudo liberar”, explicó Guerrero Pérez en un comunicado de prensa.

El rescte ocurrió en las inmediaciones de la Piedra del Perro y el puente Dos Hermanos.

La doctora Nilda Jiménez, del Programa de Rescates Marinos del DRNA, indicó que siempre se procuró que el bebé estuviera en contacto con la mamá porque la intención era liberarlo y que permaneciera con ella.

Dijo que se le pudo quitar la goma al halarla por su cuerpo sin necesidad de cortar con pinzas.

Jiménez detalló que es la primera vez que nos reportarn un manatí con una goma de bicicleta, lo más común es que se enreden en hilo de pescar.

El manatí antillano es una especie en peligro de extinción, cuya población fluctúa entre 300 y 600 individuos para toda la isla.

“Exhortamos a la ciudadanía a llamar inmediatamente si observan algún animal en riesgo o algún suceso que afecte los recursos naturales al 787-724-5700. En esta ocasión, se pudo salvar gracias a la llamada de un ciudadano que nos alertó”, puntualizó Guerrero Pérez.

La titular de DRNA hizo también un llamado a la ciudadanía a no lanzar basura en las áreas naturales porque esta es la mejor evidencia de lo que esa acción acarrea.

“Con este pequeño manatí evidenciamos de primera mano las consecuencias de arrojar basura en las costas y el mar. Esta goma de bicicleta pudo costarle la vida a este manatí. Tomó unas 10 horas, sobre 15 personas, cinco kayacs, un bote y un helicótero para encontrar el manatí y poderle quitar la rueda de la bicicleta de su cuerpo. Un gran esfuerzo por la irresponsabilidad de alguien en tirar la goma al mar”, expresó el doctor Antonio Mignucci Giannoni, del Centro de Conservación de Manatíes, adscrito a la Universidad Interamericana, Recinto de Bayamón.

Guerrero Pérez reconoció la labor del equipo que logró salvar el manatí, entre ellos: los técnicos Carly Rivera, Tamara Alejandro, Pedro Rivera, Nicole Gutiérrez y Edward Hernández, la veterinaria Anna Salazar y el doctor Mignucci Giannoni, del Centro de Conservación de Manatíes. Además, por el DRNA: la doctora Jiménez, el teniente Henry Colón y el vigilante Enrique Meléndez y Omar Collazo, de la Oficina de la Comisionada de Navegación. También, se contó con la ayuda de seis voluntarios.

“El compromiso, la experiencia y los conocimientos de este equipo de personas fue medular para lograr salvar este bebé manatí y de esa manera aportar a la misión de luchar para evitar su extinción”, sostuvo la planificadora.

(CyberNews)

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 601

Edición Especial

Noticias

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: