viernes

abril 18, 2025
Search
Close this search box.

​Renace el Coliseo Carlos Miguel Mangual de Canóvanas tras inversión millonaria

(Foto/Facebook: Lornna Soto)

CANÓVANAS – Con una inversión millonaria y el esfuerzo colectivo, el Coliseo Carlos Miguel Mangual de Canóvanas fue renovado, en tiempo récord, para convertirse en la nueva sede del equipo de los Gigantes Carolina-Canóvanas del Baloncesto Superior Nacional (BSN).

Según manifestó la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto, la remodelación del coliseo no solo implicó una renovación física, sino que simbolizó la unión y el esfuerzo colectivo. “Es el resultado de un trabajo en equipo donde empleados municipales, fanáticos, auspiciadores y personal técnico unieron fuerzas para lograr lo que parecía imposible: tener este espacio listo en tiempo récord para el inicio de la temporada. Cada esfuerzo, cada hora invertida, valió la pena”, acotó la alcaldesa.

(Foto/Facebook: Lornna Soto)

Soto aseguró que la reapertura también representa una oportunidad para impulsar el desarrollo económico local, ya que cada visitante que asista a los partidos contribuirá a incentivar los comercios del municipio y fomentar el turismo en la región.

Previo a su remodelación, el Coliseo Carlos Miguel Mangual no estaba en condiciones óptimas para albergar los juegos de la nueva temporada del BSN debido a que la instalación presentaba deficiencias como la falta de pintura, ausencia de un sistema de aire acondicionado y un techo deteriorado por la corrosión. Además, las gradas existentes no se encontraban en las mejores condiciones.

Sin embargo, para el apoderado del equipo, Héctor Horta, la cancha Carlos Miguel Mangual tenía el potencial para convertirse en el nuevo hogar de los Gigantes de Carolina.

Con la colaboración del municipio de Canóvanas y voluntarios que trabajaron en las últimas semanas, se lograron completar las mejoras a la instalación con una inversión que superó el millón de dólares, provenientes de fondos privados y públicos.

Entre las mejoras realizadas se instaló un sistema de aire acondicionado, se pintó el techo y se instalaron gradas hasta el segundo piso. Se informó que actualmente los camerinos están en proceso de remodelación.
Además, falta por instalar seis filas de gradas en los palcos oeste y este del segundo nivel del coliseo. Una vez finalizadas estas remodelaciones, se prevé que la capacidad del coliseo alcance los 5,500 fanáticos. Se espera que la instalación de gradas adicionales esté lista para el segundo partido de los Gigantes en Canóvanas, programado para el próximo lunes, 14 de abril, contra los Piratas de Quebradillas.

El primer partido de los Gigantes de Carolina-Canóvanas será contra los Capitanes de Arecibo, el jueves 10 de abril, y ya está completamente vendido.

Como parte de las medidas para facilitar estacionamiento a los asistentes, se informó que se implementará un servicio gratuito de transporte para los fanáticos, el cual consistirá en guaguas que operarán entre las 5:00 p.m. y las 9:00 p.m. los días de juego, conectando el centro comercial The Outlet at Route 66 con la cancha.

Cabe destacar que, según expresó la alcaldesa en sus redes, el regreso del BSN a Canóvanas fue el deseo de su fallecido padre y exalcalde, José “Chemo” Soto. “¡Luego de 34 años, regresó el BSN a la Ciudad de los Indios! Como dirías tú, no descansaré hasta lograr el verdadero cambio. ¡Lo logramos querido viejo!”, expresó Soto Villanueva.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 612

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: