jueves

febrero 06, 2025
Search
Close this search box.

Nueva iniciativa promueve el reconocimiento de relaciones saludables desde el noviazgo

(Foto/Suministrada)

SAN JUAN – La Casa Protegida Julia de Burgos (Casa Julia) y Puerto Rico en Óptima Salud (PROSa) anunciaron el lanzamiento de la campaña «Ahí Es», una iniciativa enfocada en la prevención de la violencia en el noviazgo y la promoción de relaciones de pareja saludables. La campaña tiene como objetivo generar conciencia sobre las dinámicas de pareja en la juventud y fomentar una reflexión profunda sobre los factores que influyen en la construcción de relaciones sanas.

Según datos del Centers for Disease Control and Prevention (CDC), el 35% de los adolescentes entre 12 y 17 años han estado en una relación romántica, convirtiéndose en una experiencia clave para el desarrollo emocional y social. Sin embargo, estudios han demostrado que el 70% de las víctimas de violencia en el noviazgo no buscan ayuda, lo que refuerza la urgencia de estrategias educativas y de prevención.

La iniciativa busca no solo identificar señales de alerta en las relaciones, sino también ayudar a las juventudes a visualizar y definir lo que constituye una relación sana o saludable. «Queremos que cada vez menos mujeres necesiten nuestros servicios de albergue. La clave es la prevención y la educación desde las primeras experiencias amorosas, brindando a nuestra población más joven herramientas para identificar y cultivar relaciones basadas en el respeto y la equidad”, explicó Lenna Ramírez Cintrón, directora ejecutiva de la Casa Protegida Julia de Burgos.

La campaña «Ahí Es» reconoce que las relaciones tempranas pueden ser «formativas», estableciendo patrones emocionales y de comportamiento que influyen en la vida adulta. La iniciativa busca no solo identificar señales de alerta en las relaciones, sino también ayudar a los jóvenes a visualizar y definir lo que constituye una relación sana.

«Es fundamental que la juventud en Puerto Rico pueda reconocer sus propias expectativas y establecer límites saludables en sus relaciones, cultivando una idea más realista y sana del amor y las interacciones humanas, sin idealizar ni romantizar conductas dañinas. Muchas veces, la falta de educación emocional adecuada nos lleva a normalizar conductas tóxicas, como el control, los celos o la manipulación. La invitación es a reflexionar y auto-conocernos para construir vínculos más auténticos y respetuosos”, añadió Samaris O. Vega Torres, directora de Proyecto PROSA.

Uno de los principales recursos de la campaña es un “quiz” interactivo diseñado para ayudar a los jóvenes a identificar sus «negociables» y «no negociables» en una relación, facilitando así una mejor comprensión de sus valores y expectativas en el ámbito sentimental.

«Queremos brindar herramientas para que jóvenes puedan reconocer tanto las ‘green flags’, que indican una relación saludable, como las ‘red flags’, que alertan sobre posibles dinámicas de violencia. La identificación de estos factores es clave porque muchas personas pueden caer en relaciones dañinas sin darse cuenta, simplemente porque no han sido educadas para reconocer patrones de violencia o control», explicó la Dra. Irma Torres, experta en psicología clínica y colaboradora de la campaña.

En colaboración con Farmacias Caridad, la iniciativa incluirá la distribución de material educativo en sus 48 tiendas en Puerto Rico, además de la incorporación de mensajes de prevención en su mercancía de San Valentín. Asimismo, la campaña contará con la difusión de mensajes de prevención a través de los altavoces de las farmacias y en vallas publicitarias en distintas zonas de la isla, amplificando así su alcance y visibilidad.

«Nuestra meta es llevar este mensaje a la mayor cantidad de jóvenes y sus familias, asegurándonos de que la prevención de la violencia en el noviazgo sea un tema accesible y relevante para toda la comunidad. A través de esta alianza, buscamos que el mensaje de prevención no solo llegue a las escuelas y redes sociales, sino también a los espacios cotidianos donde jóvenes y sus familias interactúan», añadió Ramírez Cintrón.

A través de redes sociales, la campaña busca generar conversación y motivar a los jóvenes a cuestionarse sobre lo que realmente significa una relación basada en el respeto mutuo. Además, la campaña «Ahí Es» integrará contenido multimedia con material educativo, testimonios y herramientas prácticas para fortalecer la toma de decisiones informadas en las relaciones interpersonales. Para más información sobre la campaña «Ahí Es» y para acceder al quiz interactivo, visite www.ahiespr.com.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 602

Edición Especial

Noticias

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: