sábado

julio 12, 2025
Search
Close this search box.

Cinco afecciones comunes en los niños

Redacción Presencia

redaccion@box2170.temp.domains

El estilo de vida de muchos de nuestros pequeños suele traer consigo condiciones, enfermedades y malestares. Esto se debe en gran medida a que ellos son poco conscientes de los hábitos para una higiene sana y por lo expuestos que están al compartir con sus semejantes, especialmente dentro de espacios cerrados, como son los salones de clase y centros de cuido.

estetoscopios-cardiologicos-doble-cabeza-78888-1641091. Cólera: Es una enfermedad producida por una bacteria, y se adquiere por ingestión de agua o de alimentos contaminados por la bacteria. También, puede contraerse por falta de higiene personal.

Síntomas más comunes: vómitos, diarreas, fiebre

2. Difteria: Es una enfermedad infecciosa aguda epidémica. Se localiza en las mucosas, especialmente en la faringe. El contagio se presenta a través de la saliva y por los trozos de membranas que despide el enfermo al hablar, toser o estornudar.

Síntomas más comunes: fiebre, ganglios inflamados, dolor de garganta y la formación de las falsas membranas típicas de color grisáceo o amarillento

3. Gripe o influenza: Enfermedad muy contagiosa que se difunde con rapidez. Es viral  y su contacto puede ser directo, a través de la saliva y de las partículas de secreciones nasales o bucales que el niño arroja al hablar, toser o estornudar.

Síntomas más comunes: fiebre alta, escalofríos, dolores de espalda y miembros, agotamiento, resfrío y bronquitis, dolor de garganta

4. Otitis: La otitis es una afección muy frecuente en niños menores de 3 años de edad, en la que el oído medio (detrás del tímpano) se inflama y se llena de fluido y que presiona sobre el tímpano ocasionando dolor y pérdida de audición. Esto puede deberse  a bacterias o virus que entran en el cuerpo a través de la nariz y la boca.

Síntomas más comunes: cambios en el apetito o en el sueño, dolor intenso, agitación e irritabilidad, supuración en los oídos, dificultad para escuchar correctamente, náuseas y fiebre

 5. Varicela: Es una infección viral por la cual la persona presenta ampollas extremadamente pruriginosas en todo el cuerpo. Es muy común en niños menores de diez años, y el contagio puede suceder al tocar los líquidos de una ampolla de varicela o si alguien con varicela tose o estornuda cerca.

Síntomas más comunes: picores, fiebre alta, cefalea, náuseas, vómitos y pérdida de apetito

Vacunar a nuestros hijos y atender los síntomas cuando comienzan a aparecer podrían evitar complicaciones, que en muchos casos pudieran llegar a ser permanentes. En caso de dudas, recuerda consultar siempre con su pediatra.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 624

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
112

¿Los niños deben usar celulares antes de los 10 años?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: